La presencia militar de Estados Unidos en América Latina ha sido una estrategia clave. Diversos países latinos desempeñan un papel crucial para el fortalecimiento de su seguridad, permitiendo que Estados Unidos pueda ganar la guerra contra cualquier potencia.
La ubicación estratégica y la cooperación con estos países han sido factores determinantes para garantizar la estabilidad regional en caso de guerra y contrarrestar la influencia de otras potencias militares.
¿Qué países latinos podrían ser clave para que Estados Unidos gane cualquier guerra?
Panamá y Puerto Rico lideran la lista con aproximadamente 12 bases cada uno, según datos de la investigación "Bases militares de EE.UU. en América Latina y el Caribe" de 2019.
Panamá, debido a su Canal interoceánico, es un punto crítico para el comercio global y una ubicación fundamental para las operaciones militares estadounidenses. Puerto Rico, como territorio no incorporado de Estados Unidos, se ha consolidado como un centro logístico clave en el Caribe.
Colombia ocupa la tercera posición con nueve bases militares, siendo un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y grupos insurgentes. Por su parte, Perú cuenta con ocho bases que refuerzan las operaciones en la región amazónica y en el Pacífico Sur.
El Caribe también juega un papel clave en la estrategia militar de Estados Unidos. Puerto Rico y otras islas de la región permiten el control de rutas marítimas y facilitan operaciones navales y aéreas. El Canal de Panamá, en particular, es una prioridad estratégica por su impacto en el comercio global y la movilidad de flotas militares.
La presencia militar estadounidense en América Latina responde a una estrategia de seguridad que busca:
- Combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
- Proteger recursos estratégicos en la región.
- Contrarrestar la influencia de potencias como China y Rusia.
- Garantizar la estabilidad política y económica en países aliados.
Según el Almirante Kurt Tidd, del Comando Sur de Estados Unidos, estas bases son esenciales para mantener la estabilidad en la región y neutralizar posibles amenazas.
La importancia de la cooperación militar entre Estados Unidos y los países latinos
Más allá de la presencia de bases, la cooperación en defensa y seguridad entre Estados Unidos y los países de Latinoamérica ha sido clave en los últimos años. Acuerdos bilaterales y asistencia en entrenamiento militar fortalecen la capacidad operativa de las fuerzas locales y refuerzan la influencia estadounidense en la región.
- Colombia: tiene una de las inversiones en defensa más altas de Sudamérica, alcanzando el 3,1 % de su PIB.
- México y Argentina: han firmado acuerdos con Estados Unidos para mejorar la seguridad marítima y el control territorial.
- Brasil: ha fortalecido la colaboración en operaciones conjuntas contra el crimen organizado.
Este tipo de alianzas no solo refuerzan la seguridad en la región, sino que también consolidan a los países latinos como socios estratégicos en el contexto geopolítico global.