En esta noticia

Desde el área de Control de Vectores del Gran Condado de Los Ángeles lanzaron un programa piloto esta semana para liberar en el ambiente local decenas de miles de mosquitos irradiados criados en laboratorio para combatir el Aedes aegypti, especie

Así son los mosquitos con los que combaten al aedes aegypti

Estos mosquitos son todos machos y han sido esterilizados por la radiación. Así lo que se busca es que estos mosquitos se encuentren compañeras hembras salvajes y las impregnen con esperma sin salida, haciendo que los óvulos resultantes pierdan su valor.

"Hace miles de años, una cepa de Aedes aegypti se acercó a la gente y comenzó a especializarse para vivir cerca de las casas y morder a la gente", dijo Daniel Hahn, profesor del Departamento de Entomología y Nematología de la Universidad de Florida. "Se caracterizan por ser mordedores agresivos y molestos porque te muerden todo el día".

Aedes Aegypti prospera en los patios traseros y construye sus hogares en pequeños contenedores como tapas de botellas y comederos para perros. Pueden ser portadores de enfermedades preocupantes como la fiebre amarilla, el chikungunya, el zika y el dengue.

"Sabemos que nuestros residentes están sufriendo", dijo Susanne Kluh, directora general del Distrito de Control de Vectores del Gran Condado de Los Ángeles, que atiende a 6 millones de personas y cuenta con más de 90 empleados de tiempo completo.

El distrito liberó el jueves alrededor de 20.000 mosquitos macho estériles, teñidos para que parezcan fluorescentes bajo una luz negra, como parte de la prueba final de su programa piloto. Los mosquitos macho Aedes Aegypti no pican, por lo que los expertos dicen que el programa representa un riesgo casi nulo para los humanos.