A partir del 1° de septiembre, los conductores de Texas deberán adaptarse a una nueva normativa de tránsito que busca reforzar la seguridad en las carreteras estatales.
Se trata de la ley SB 305, una medida que amplía la llamada "Move Over or Slow Down Law" y que impone multas más severas para quienes no respeten las reglas al pasar junto a vehículos detenidos con señales luminosas.
Atención conductores: qué establece la nueva ley de tránsito en Texas
La legislación SB 305 modifica el Código de Transporte, Sección 545.157(a), que ya obligaba a los automovilistas a cambiar de carril o reducir la velocidad al menos 19 mph (32 km/h) por debajo del límite permitido cuando se encontraban con determinados vehículos en la vía pública.
Hasta ahora, la norma incluía patrullas policiales, ambulancias, camiones de bomberos, grúas, unidades de transporte del Departamento de Carreteras, camiones de basura y vehículos de servicios públicos.
Con la reforma, se suman dos nuevas categorías que deberán recibir la misma protección:
Vehículos de control animal
Unidades municipales encargadas de aplicar infracciones de estacionamiento
Estos móviles, al igual que los anteriores, deberán estar claramente identificados con luces de advertencia reglamentarias.
El accidente que motivó el cambio en la ley
La discusión legislativa tomó fuerza tras un trágico hecho ocurrido el 13 de octubre de 2022 en la autopista US 385, cerca de Levelland. Ese día, dos agentes de control animal que trabajaban al costado de la carretera fueron embestidos por un conductor. Una de las trabajadoras, Crystal Goforth, murió en el lugar, mientras que su compañero, Jon Corder, falleció días después por las heridas sufridas.
El episodio evidenció la necesidad de reforzar la protección de quienes cumplen tareas en las rutas estatales y fue uno de los principales argumentos para aprobar la nueva ley.
Multas y sanciones para los infractores
Quienes incumplan con la obligación de ceder el paso o reducir la velocidad frente a los vehículos protegidos enfrentarán multasde entre 500 y 1250 dólares.
El monto dependerá de la gravedad de la infracción y de la reincidencia del conductor. Según las autoridades, estas sanciones buscan actuar como un fuerte desincentivo para evitar conductas de riesgo que pongan en peligro la vida de trabajadores y funcionarios en la vía pública.