Desde este martes 1 de julio de 2025, entró en vigor en California una nueva ley que busca proteger a los consumidores de alcohol frente a delitos relacionados con la adulteración de bebidas.
Se trata del proyecto AB 2375, impulsado por el asambleísta Josh Lowenthal y firmado por el gobernador Gavin Newsom, que establece que los bares deberán ofrecer tapas protectoras a quienes las soliciten.
Qué establece la ley AB 2375 en California
A partir de ahora, todos los establecimientos con licencia Tipo 48 -aquellos autorizados a vender cerveza, vino y licores destilados- deberán proporcionar una tapa para cubrir la bebida, si el cliente lo solicita.
Aunque pueden cobrar un pequeño monto por este servicio, la medida fue diseñada para prevenir agresiones sexuales y delitos de "drugging", es decir, cuando una persona introduce sustancias ilícitas en la bebida de otra sin su consentimiento.
"El objetivo es claro: disuadir a los agresores y brindar herramientas simples pero efectivas para proteger a las personas", expresó Lowenthal. El legislador definió esta norma como "una medida sensata frente a un problema creciente".
Por qué esta ley busca frenar el ‘spiking' en bares
El "spiking" o "drink spiking" es una práctica delictiva que ha generado creciente preocupación en Estados Unidos, especialmente entre jóvenes. Según datos oficiales, la mayoría de los casos de "spiking" no se reportan, pero los expertos coinciden en que proveer tapas para los vasos puede ser una herramienta efectiva para reducir los riesgos.
Además de buscar proteger a las víctimas, la ley también responsabiliza a los bares y restaurantes con licencias de venta de alcohol, que ahora deberán contar con este recurso como parte de su servicio.