A partir del 1 de agosto de 2025, los conductores del estado de Luisiana deberán prestar especial atención a la velocidad con la que circulan, especialmente si lo hacen por el carril izquierdo de las autopistas.
Una nueva ley estatal impondrá multasde hasta USD 350 e incluso penas de cárcel a quienes no respeten el mínimo de velocidad permitido.
La legislación fue impulsada como respuesta a los constantes problemas de congestión y accidentes en las autopistas de cuatro carriles del estado. Según sus promotores, el carril izquierdo debe ser utilizado únicamente para adelantar, no para circular de manera prolongada.
¿Cuál es la infracción y cómo se aplicarán las multas?
Hasta ahora, solo se multaba a los conductores que circulaban a 16 km/h o más por debajo del límite de velocidad. Pero con la nueva ley, una infracción podrá registrarse incluso si se circula a solo 1,6 km/h por debajo del máximo permitido.
Las multas serán progresivas:
Primera infracción: USD 150
Segunda infracción en el mismo año: USD 250
Tercera infracción: USD 300 y hasta 30 días de cárcel
Además, la ley contempla una sanción específica para quienes bloqueen el paso en el carril izquierdo, ya sea conduciendo en paralelo o de forma deliberada sin necesidad de adelantamiento.
¿Por qué se implementa esta nueva norma de tránsito?
El senador estatal Jay Luneau, impulsor de la ley, explicó que la medida busca mejorar la fluidez del tránsito y reducir los accidentes. "El carril izquierdo está diseñado para adelantar. Esta ley permitirá a los agentes multar a quienes circulen por allí sin necesidad", señaló.
Sin embargo, la normativa incluye algunas excepciones válidas, como el caso de conductores que estén girando a la izquierda o adelantando de forma activa.