Las estafas telefónicas han evolucionado, volviéndose cada vez más sofisticadas. Los ciberdelincuentes aprovechan la confianza que depositan las personas en las agencias gubernamentales para explotar debilidades y obtener información sensible de las víctimas.
En los últimos días, el FBI emitió una advertencia urgente dirigida a los usuarios de smartphones en EstadosUnidos ante una nueva ola de estafastelefónicas que viene afectando a miles de personas.
Alerta del FBI: la estafa que puede vaciar tu cuenta bancaria en Estados Unidos
El FBI lanzó una alerta sobre llamadas en las que delincuentes suplantan números oficiales y se hacen pasar por agentes del FBI, ATF, U.S. Marshals y otras agencias gubernamentales para exigir pagos y obtener información personal.
Según explicó el propio FBI, los delincuentes "asustan a las víctimas, haciéndoles creer que su arresto es inminente a menos que envíen dinero". Esta táctica de miedo y presión emocional ha cobrado fuerza en los últimos meses, y ahora otras agencias federales se han sumado al mensaje de alerta sobre estafadores que sacan provecho de la credibilidad de estas instituciones.
¿Cómo evitar ser víctima de estafas telefónicas en Estados Unidos?
"Cuelgue y denuncie"
Es el mensaje oficial que tanto el FBI como otras autoridades federales y locales están difundiendo entre la población. Muchas veces, incluso llegan a proporcionar información personal de la víctima para generar confusión y temor. Sin embargo, todas estas prácticas son ilegítimas. "El FBI nunca exigirá dinero por teléfono ni amenazará con detenciones inminentes", recalca la institución.
"Ninguna agencia federal utilizará estos métodos para resolver asuntos legales", afirma la ATF en uno de sus comunicados recientes. Además, ninguna entidad oficial le pedirá que comparta información sensible como números de seguro social o datos financieros personales por vía telefónica.
¿Cómo denunciar las estafas telefónicas?
Es fundamental recordar que ni el FBI, ni la ATF, ni los alguaciles federales jamás realizarán llamadas no solicitadas para exigir dinero o advertir sobre supuestas órdenes de arresto.
Hace clic en "File a Complaint" (presentar una queja)
Lee los términos y selecciona "I Accept" para continuar
Completa el formulario con toda la información disponible:
-
Fecha y hora de la llamada
-
Número desde el que llamaron
-
Qué te dijeron y qué te pidieron
-
Si hiciste algún pago o entregaste datos
-
Información personal (opcional pero recomendable para dar seguimiento)
-
Envía el formulario y conserva el número de caso
La denuncia puede ser anónima, pero incluir tus datos puede ayudar a las autoridades a actuar más rápidamente. El FBI aclara que denunciar ayuda a detectar patrones, prevenir nuevas víctimas y rastrear redes criminales.