Excavaciones en el yacimiento de Pañamarca, Perú, sorprendieron a la comunidad arqueológica, ya que revelaron pruebas que sugieren la existencia de una antigua y poderosa reina en Sudamérica.
Este hallazgo, protagonizado el año pasado por un equipo de arqueólogos dedicados, incluye el descubrimiento de una "sala del trono" excepcionalmente conservada, decorada con pinturas que representan a una mujer distinguida de la cultura Moche o Mochica, que floreció en la región entre los siglos I y VIII d.C.
Increíble hallazgo: ¿cuáles son las pruebas de la existencia de una antigua reina en Sudamérica?
El yacimiento arqueológico de Pañamarca, ubicado en la región de Ancash al norte de Lima, Perú, ha revelado detalles sobre la posible existencia de una reina en la cultura Moche. Bajo la dirección de Jessica Ortiz Zevallos, el equipo de arqueólogos ha desenterrado y analizado una sección denominada "Sala del Imaginario Moche".
En esta área se encontraron pinturas murales que muestran a una figura femenina prominente, posiblemente una reina, en diversas situaciones de poder y ceremonia.
Ortiz Zevallos describió cómo en algunas escenas, esta mujer está sentada en su trono, lo que denota su autoridad y estatus elevado. En otras representaciones, se la observa recibiendo invitados en lo que parece ser una procesión, sugiriendo que esta figura tenía un papel central en las actividades rituales y políticas de su tiempo.
Además de las representaciones pictóricas, se encontraron evidencias físicas como erosión en el soporte del trono y cuentas de piedra verde en el sitio, lo cual refuerza la hipótesis de que esta figura era más que un constructo mitológico, sino una líder real del siglo VII.
También se hallaron decoraciones en los templos cercanos, donde se ilustran figuras heroicas de la mitología Moche, diversas criaturas, luchadores, procesiones rituales y escenas de ofrendas y sacrificios.
Descubrimiento arqueológico: elementos adicionales en la Sala del Imaginario Moche
La Sala del Imaginario Moche en Pañamarca también presentó una rica variedad de pinturas que reflejan la complejidad cultural de la sociedad Moche. Según los hallazgos documentados en fases anteriores de investigación y un comunicado oficial, se destacan los siguientes elementos:
- Vestimenta de gala: imágenes de hombres y mujeres elegantemente vestidos, posiblemente durante festividades o ceremonias importantes.
- Guerreros zoomorfos: representaciones de guerreros con rasgos combinados de araña, ciervo, cánido y serpiente, indicando la importancia de estas criaturas en la mitología y la iconografía Moche.
- Batallas míticas: escenas que ilustran confrontaciones épicas, posiblemente relatos heroicos o mitológicos.
- Taller de artesanía: una representación de mujeres hilando y tejiendo, lo que subraya el rol clave de las mujeres en la producción de textiles.
- Procesiones rituales: pinturas de hombres en procesión, llevando productos textiles y la corona de su reina.