En esta noticia

Las autoridades rusas desmantelaron una operación ilegal de minería de criptomonedas que estaban ocultas en un camión. La instalación no autorizada robaba energía del pueblo más cercano y perjudicó a múltiples hogares.

Los inspectores hallaron más de 90 equipos de minería y una estación de transformador móvil. Según informaron fuentes expertas en la minería de criptomonedas, los policías rusos no lograron atrapar a dos de los delincuentes.

Hallazgo del siglo: desentierran una mina de criptomonedas en Rusia

Las autoridades de la República de Buriata, en Rusia, desmantelaron una operación ilegal de minería de criptomonedas que se encontraba oculta en un camión KamAZ que, según informa el portal Binance, desviaba la energía eléctrica del pueblo más cercano.

La red eléctrica habría extraído electricidad de una línea de 10 kilovoltios, equivalen a 1,000 voltios, según informa la agencia estatal rusa. Fueron 95 los equipos de minería que descubrieron en la cueva oculta y sería el sexto caso de robo de electricidad relacionado con minería de criptomonedas.

En ciertas zonas de Buriata había prohibido el desarrollo de la criptominería desde el 15 de noviembre del 2024 hasta el 15 de marzo del 2025. Ahora, esa prohibición estaría extendida hasta marzo del 2031 con el fin de prevenir la actividad ilegal, prevenir apagones y reforzar estabilidad durante las épocas de calefacción.

¿Qué es la minería de criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que acumularon suma importancia durante los últimos años como recursos financieros para invertir el dinero. Rusia es uno de los países que prohíbe su minería, una actividad que valida y registra transacciones en una red de Blockchain como Bitcoin.

Los usuarios o mineros que resuelven estos problemas o descifran los códigos reciben en recompensa nuevas unidades de las criptomonedas.