En esta noticia

Cada estado de Estados Unidos tiene reglas distintas sobre los plazos para obtener o renovar la licencia de conducir, especialmente para quienes se mudan o establecen residencia permanente. Sin embargo, en algunos casos, no cumplir con este requisito puede acarrear tiempo en la cárcel.

El problema surge cuando una persona conduce sin una licencia válida o deja pasar el límite establecido para tramitarla tras mudarse. En estados como Florida, este escenario puede transformarse en una falta penal con consecuencias severas para ciudadanos y extranjeros por igual.

¿Cuánto tiempo se puede manejar sin licencia antes de enfrentar tiempo de cárcel?

En Florida, el Departamento de Seguridad en Carreteras y Vehículos Motorizados (DHSMV) establece que toda persona considerada residente debe obtener una licencia de conducir válida dentro de los 30 días posteriores a establecer su residencia en el estado.

Se considera residente a quien cumpla con alguno de los siguientes puntos:

  • Inicia un trabajo o actividad profesional en el estado.
  • Inscribe a sus hijos en escuelas públicas.
  • Registra su vehículo o solicita exenciones impositivas en Florida.
  • Se inscribe para votar o vive más de seis meses consecutivos en el estado.

Conducir sin licencia válida constituye un delito menor bajo la Sección 322.03(1) de los Estatutos de Florida, y puede implicar cárcel:

  • Primera infracción: hasta 60 días de prisión.
  • Segunda infracción: hasta 1 año de prisión o 12 meses de libertad condicional.
  • Tercera o más infracciones: pena mínima obligatoria de 10 días de cárcel.

Qué se considera "conducir sin licencia válida"

La ley define como infracción cualquier situación en la que una persona tenga control físico de un vehículo en un espacio abierto al público sin un documento emitido por la autoridad estatal. Incluso propiedades privadas abiertas al tránsito público pueden incluirse bajo esta definición.

El problema surge cuando una persona conduce sin una licencia válida o deja pasar el límite establecido para tramitarla tras mudarse. Foto: Archivo.

¿Quiénes están exentos y qué riesgos enfrentan los inmigrantes?

Existen algunas exenciones legales a la obligación de tener licencia estatal, según la Sección 322.04 de los Estatutos de Florida. Estas incluyen:

  • Empleados del gobierno federal que manejan vehículos oficiales.
  • Operadores de maquinaria agrícola o de construcción.
  • Visitantes o turistas con licencia extranjera o de otro estado, siempre que no trabajen ni residan en Florida.

Sin embargo, los inmigrantessin estatus legal enfrentan un panorama mucho más complejo. La legislación conocida como "TRUMP Act" permite a las autoridades locales colaborar con agencias federales en detenciones migratorias. Esto significa que, aun con una licencia extranjera válida, un conductor indocumentado puede ser arrestado si es citado por no cumplir con las leyes estatales.

En caso de ser acusado por manejar sin licencia válida, la recomendación de expertos es contar con representación legal inmediata, ya que incluso una infracción de tránsito puede derivar en detención por motivos migratorios.