Una nueva ley de tránsito entrará en vigencia en Luisiana a partir del 1 de agosto y modifica los límites de velocidad a la que deben trasladarse todos los conductores. Las autoridades impondrán multas de hasta USD 350 y días de prisión para quienes no respeten la normativa.
Estados Unidos observó varias modificaciones respecto a las leyes de tránsito, los trámites para renovar la licencia de conducir y otros cambios del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en los últimos meses.
Adiós a la licencia de conducir: a partir de agosto habrá multas para estos conductores en Luisiana
Desde comienzos del 2025 el senador estatal Jay Luneau manifestó que muchos conductores utilizan erróneamente el carril izquierdo en las autopistas y esto provoca incidentes de tránsito, así como un atasco del tráfico.
Según las leyes estatales, dicho carril debe utilizarse únicamente para avanzar el puesto de un conductor en el tráfico y no para trasladarse de manera permanente en él. Es decir, es un espacio que debe ser ocupado sólo para adelantarse unos puestos y no para realizar el trayecto completo.
A principios de año, el senador manifestó que, como conductor, observó que hay muchos ciudadanos que no sólo no respetan esta norma, sino que conducen a una velocidad menor a la que estipula la ley de velocidad mínima en el carril izquierdo. "Ese carril está diseñado para adelantar, así que esperamos que el tráfico fluya con mayor fluidez", explicó el senador.
Antes de esta ley, se multaba a los conductores que circulaban a 16 km/h o más por debajo del límite de velocidad. Ahora, se podrá multar incluso a quienes vayan solo 1,6 km/h por debajo del límite. Es decir, la tolerancia se redujo de 10 millas por hora a solo 1 milla.
¿Cuáles serán las multas por no respetar la nueva ley en Luisiana?
Según la información oficial, se multará inicialmente con USD 150 a todos los conductores que se dirijan en el carril izquierdo de manera intermitente. Si una persona vuelve a infringir la ley se lo multará con USD 250 y aumentará a USD 350 en el caso de una tercera infracción.
Es importante tener en cuenta que, a su vez, una tercera violación de esta medida puede derivar en una detención en prisión de hasta 30 días. Asimismo, esto puede poner en jaque la vigencia de la licencia de conducir, aunque es una decisión sujeta a la consideración de las autoridades.