Miles de hogares en Nueva York tendrán acceso a internet gratis gracias al lanzamiento de un nuevo programa que busca reducir la brecha digital en comunidades vulnerables. Se trata de "Liberty Link", una iniciativa impulsada por el alcalde Eric Adams, que llevará banda ancha sin costo a viviendas asequibles y unidades bajo el esquema Sección 8.
En una presentación oficial realizada en el Centro de Bibliotecas del Bronx, Adams anunció el comienzo del programa piloto que beneficiará inicialmente a 2.200 familias en 35 edificios del Bronx y el Alto Manhattan, zonas donde aun un número importante de hogares carece de acceso estable a internet.
¿Qué es Liberty Link y cómo funcionará?
Liberty Link es una propuesta desarrollada por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en conjunto con la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL). El plan tiene un presupuesto inicial de $3,2 millones de dólares y contempla la instalación de fibra óptica y redes Wi-Fi en cada edificio participante.
Este programa se proyecta como una extensión del exitoso "Big Apple Connect", lanzado en 2022, que proporcionó conectividad gratuita a más de 200 edificios de viviendas públicas, permitiendo a los residentes ahorrar hasta $1.700 dólares al año en costos de internet.
Quiénes pueden acceder al internet gratuito en NYC
En esta primera fase, Liberty Link cubrirá propiedades residenciales de bajo ingreso y viviendas subsidiadas con Sección 8 en dos de los barrios históricamente más relegados en términos de conectividad.
Según datos de la Bronx Community Foundation, cerca del 22% de los hogares del Bronx aún no tienen conexión a internet, lo que representa un obstáculo significativo para el acceso a la educación, la búsqueda de empleo y la atención médica digital.
El alcalde Adams remarcó: "Internet ya no es un lujo, es una necesidad. A medida que avanzamos hacia ciudades más digitalizadas y con inteligencia artificial, debemos garantizar que todos tengan acceso".
Cuándo comenzará Liberty Link y cuánto durará
El proyecto se encuentra actualmente en su etapa de diseño e infraestructura, y se espera que el despliegue del servicio comience a funcionar hacia finales de 2025.
El plan piloto tendrá una duración estimada de tres años, durante los cuales se evaluarán diferentes tecnologías y modelos operativos para definir una posible expansión a toda la ciudad.
Conectividad que cambia vidas
El presidente del Bronx Community College, Dr. Larry Johnson Jr., celebró la iniciativa señalando que el programa brindará "no solo conexión, sino herramientas de alfabetización digital que permitirán a las personas prosperar en una sociedad cada vez más tecnológica".
La conectividad que ofrece Liberty Link no solo permitirá a los residentes buscar empleo, completar tareas escolares o acceder a servicios médicos, sino que también democratiza el acceso a oportunidades que antes parecían inalcanzables para miles de familias.