Estados Unidos detendrá y aplicará multas a las personas que no declaren correctamente armas o piezas de armas en su equipaje facturado. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) considera que ciertos componentes, como armas impresas en 3D o armazones incompletos, también son objetos prohibidos si no se transportan según la normativa.
La agencia aclaró que cualquier persona que lleve un arma o partes de un arma sin declarar, o en un contenedor inadecuado, podrá enfrentar consecuencias legales como sanciones civiles e incluso cargos penales. Además, se considera que un arma está "cargada" si tanto el arma como su munición son accesibles al pasajero, incluso si están separados.
¿Qué deben hacer los pasajeros con esto en su equipaje?
Las personas que viajan dentro de Estados Unidos pueden transportar armas de fuego descargadas en su equipaje facturado, pero deben cumplir ciertas condiciones. El arma debe estar dentro de un contenedor rígido con cerradura y debe ser declarada a la aerolínea al momento del check-in.
Desde el cambio en la definición de arma por parte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la TSA también incluye piezas como armazones, receptores y armas impresas en 3D en la categoría de armas de fuego.
Estos elementos no pueden estar en el equipaje de mano y deben ser tratados como armas completas bajo las reglas vigentes.
¿De cuánto son las multas si no se cumple con la norma?
La TSA impondrá multas de entre 3.000 y 12.210 dólares si un pasajero transporta un arma cargada o un arma descargada con munición accesible. En caso de reincidencia, las sanciones pueden subir hasta los 17.062 dólares, además de una posible denuncia penal.
Las autoridades aclaran que estos casos también pueden acabar en una derivación criminal según la legislación local o estatal. Para evitar sanciones, recomiendan revisar el equipaje antes de salir de casa y seguir todas las instrucciones de transporte declaradas por la aerolínea.