Desde su llegada al poder, la administración de Donald Trump impulsó un enfoque migratorio mucho más restrictivo y selectivo, que endureció significativamente las condiciones de ingreso a Estados Unidos.
El gobierno impuso nuevos requisitos para obtener cualquier tipo de visa e incorporó una nueva prueba específica que será indispensable en los trámites migratorios.
¿Cuál es la nueva prueba obligatoria para ingresar a Estados Unidos?
Bajo las órdenes del presidente Donald Trump, las autoridades migratorias de Estados Unidos intensificaron el escrutinio a los solicitantes de visas, sumando un nuevo requisito que ya genera polémica: la revisión obligatoria de redes sociales.
Esta política exige que quienes solicitan una visa, incluso de turismo o estudios, informen sus nombres de usuario en plataformas como Facebook, Instagram, "X", YouTube o TikTok correspondientes a los últimos cinco años.
El objetivo oficial es detectar posibles amenazas a la seguridad nacional y prevenir el ingreso de personas vinculadas con discursos violentos, extremismo, fraude o terrorismo. Sin embargo, organizaciones de derechos civiles advierten que la medida es invasiva y poco clara, y que podría ser utilizada de forma discriminatoria para negar el ingreso a personas por sus opiniones políticas, creencias religiosas o contactos sociales.
Los datos recolectados pueden ser analizados junto a otros elementos del historial migratorio. Aunque no implica que todo perfil será evaluado en profundidad, una publicación mal interpretada, incluso antigua, puede ser usada como argumento para rechazar la solicitud, sin necesidad de una explicación detallada al postulante.
¿Cuáles son los otros requisitos esenciales para ingresar a Estados Unidos?
Para ingresar a Estados Unidos hay que cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Departamento de Estado, que varían según el tipo de visa solicitada (turismo, trabajo, estudio, residencia, entre otras), pero que en todos los casos requieren documentación precisa, veracidad en la información y cumplimiento de criterios específicos.
En general, el proceso exige:
- Completar el formulario DS-160 en línea
- Abonar la tasa consular correspondiente
- Programar y asistir a una entrevista en la embajada o consulado más cercano
- Presentar documentos que respalden el motivo del viaje, como pruebas de empleo, estudios, invitaciones o solvencia económica
En el caso de visas temporales, uno de los requisitos clave es demostrar que el solicitante tiene la intención de regresar a su país de origen, una condición que muchas veces determina la aprobación o el rechazo.