En esta noticia

Renovar el pasaporte por internet suena como una opción rápida y conveniente. Sin embargo, no todos los ciudadanos tienen acceso a este trámite digital: hay condiciones específicas que excluyen automáticamente a quienes no las cumplan.

Aunque el servicio sigue activo, el sistema impide avanzar si no se verifican ciertos requisitos. Estados Unidos prohíbe expresamente utilizar esta vía a quienes no cumplan con todos los criterios establecidos por el Departamento de Estado.

Aunque el servicio sigue activo, el sistema impide avanzar si no se verifican ciertos requisitos. Foto: Archivo.

¿Quiénes no pueden renovar el pasaporte por internet?

La renovación del pasaporte por vía online está disponible solo para un grupo específico de ciudadanos. El sistema impone restricciones claras y no permite continuar si alguno de los requisitos no se cumple.

Quedan excluidos de este trámite quienes:

  • Tienen menos de 25 años.

  • No poseen un pasaporte emitido entre 9 y 15 años atrás.

  • Tienen un pasaporte dañado, extraviado o robado.

  • Necesitan cambiar datos como nombre, género u otra información personal.

  • Viajan en menos de 8 semanas.

  • No residen actualmente en Estados Unidos.

En estos casos, el sitio web oficial redirige automáticamente a las vías tradicionales. La renovación debe hacerse por correo o mediante una cita presencial, según el caso.

Renovar el pasaporte por internet suena como una opción rápida y conveniente. Foto: iStock.yenwen

¿Qué alternativas hay para quienes quedaron excluidos?

Quienes no pueden renovar el pasaporte en línea deben optar por los canales tradicionales. En general, esto implica enviar el formulario DS-82 por correo postal, junto con una nueva foto y el pasaporte anterior.

Cuando se trata de casos urgentes, documentos extraviados o pasaportes vencidos hace más de 15 años, el trámite debe hacerse de manera presencial. Para eso es necesario solicitar una cita en una agencia de pasaportes del Departamento de Estado.