Renovar el pasaporte en los Estados Unidos suele ser un trámite simple que, en la mayoría de los casos, puede realizarse en línea o por correo. Sin embargo, existen ciertas restricciones claves que pueden prohibir esta gestión para algunos individuos.
En particular, se establecen limitaciones al momento de renovar en base al estado y la edición del pasaporte original. Aquellos que no cumplan con las pautas establecidas por el Departamento de Estado deberán solicitar un nuevo ejemplar de este documento, iniciando el trámite desde cero.
¿Qué ejemplares prohíben la renovación del pasaporte en los Estados Unidos?
De acuerdo con la normativa vigente, no podrán renovar el pasaporte y deberán sí o sí iniciar un trámite nuevo desde cero en caso de querer viajar fuera del país, quienes posean ejemplares:
- Dañados, robados o extraviados
- Emitidos antes de los 16 años de edad
- Emitidos con 15 años de antigüedad o más
- Que contengan nombres o datos personales no actualizados, en caso de haberlos modificado legalmente en una instancia posterior a su fecha de emisión.
Si bien todas estas condiciones limitan la renovación del pasaporte, siguen pudiendo renovarlo quienes tengan ejemplares vencidos con una antigüedad menor a 15 años.
Cómo renovar tu pasaporte en Estados Unidos, paso a paso
El Departamento de Estado ofrece diferentes opciones según el estado del documento y la situación personal del solicitante. A continuación, se detallan los pasos a seguir dependiendo del método elegido:
Renovación por correo:
- Completar el formulario DS-82.
- Adjuntar el pasaporte anterior.
- Incluir una nueva fotografía tipo pasaporte.
- Pagar la tarifa correspondiente.
- Enviar la documentación al centro de procesamiento indicado.
Renovación en línea:
El Departamento de Estado ha implementado un sistema de renovación en línea disponible las 24 horas. Para ser elegible, se debe:
- Tener un pasaporte válido por 10 años, emitido cuando el solicitante tenía al menos 16 años.
- Ser mayor de 25 años.
- Residir en EE.UU.
- No haber cambiado el nombre, sexo, fecha o lugar de nacimiento desde la emisión del pasaporte anterior.
- No tener planes de viajar en las próximas 6 semanas.
- Tener el pasaporte anterior en su posesión y en buen estado.
- Poder pagar con tarjeta de crédito o débito.
- Subir una foto digital reciente.
Para iniciar el proceso en línea, se debe crear una cuenta en el sitio oficial del gobierno y seguir las instrucciones proporcionadas. Es fundamental contar con toda la documentación y los datos actualizados para evitar demoras o rechazos en el trámite.