Existen múltiples hipótesis sobre cómo podría llegar el fin del mundo, tanto desde enfoques científicos como especulativos o religiosos. Desde el cambio climático, guerras nucleares hasta pandemias incontrolables, son muchos los motivos por los que se cree que el final es inminente.
Ante esta disyuntiva, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y CEO de SpaceX, planea la conquista del único refugio posible ante este escenario.
El plan de Elon Musk para salvar al mundo: conquistar Marte
Elon Musk, el empresario detrás de SpaceX, no oculta su ambición más grande: llevar a la humanidad a Marte para asegurar su supervivencia. Bajo la premisa de que la vida en la Tierra es vulnerable a catástrofes naturales, guerras o pandemias, el magnate propone un futuro alternativo: convertirse en una especie multiplanetaria.
Para lograrlo, desarrolla Starship, el cohete más potente jamás construido, diseñado para transportar hasta 100 personas por viaje. Su idea es establecer una colonia autosuficiente en Marte en las próximas décadas, donde los humanos puedan producir energía, alimentos y hasta su propio combustible.
El multimillonario cree que el primer paso es enviar misiones no tripuladas con suministros y tecnología. Luego, llegarán los primeros humanos. Aunque aún hay obstáculos técnicos, económicos y humanos, el plan sigue adelante con pruebas constantes desde Texas.
"O nos quedamos en la Tierra y eventualmente enfrentamos una extinción, o nos convertimos en una civilización multiplanetaria", aseguró Elon Musk.
¿Cuándo llegarían los primeros humanos a Marte?
Elon Musk, la cabeza de este ambicioso proyecto, mencionó en múltiples ocasiones que su objetivo es enviar humanos a Marte a mediados de la década de 2030, aunque reconoce que las fechas pueden cambiar según los avances tecnológicos, pruebas y aprobaciones regulatorias.
Las estimaciones actuales son:
- Primera misión tripulada: entre 2030 y 2035, según los últimos comentarios del magnate y algunos expertos en SpaceX.
- Misiones no tripuladas con suministros, satélites y robots podrían lanzarse incluso antes, posiblemente en la segunda mitad de esta década (2027-2029).
- El magnate remarcó que la clave es hacer que Starship sea totalmente reutilizable y confiable, además de reducir el costo por lanzamiento.