En esta noticia

La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFBP) de Estados Unidos detalla a todas las personas que mes a mes pagan su renta en el país cuáles son los derechos que tienen como inquilinos frente a una eventual intención de desalojo.

La agencia federal especifica que existen ciertas circunstancias donde pese a que el arrendatario presente una demanda de desalojo, los inquilinos tienen derecho a permanecer en su hogar. En estos casos autoridades enfatizan en la importancia de responder a la demanda o acudir a tribunales.

"En la respuesta a la demanda, puede compartir información que podría ayudarlo a evitar el desalojo y también objetar información o acusaciones que no sean ciertas. Por eso, no se demore y hable con un abogado", detalla la CFBP.

Estos inquilinos pueden permanecer en la vivienda incluso frente a una demanda de desalojo

De acuerdo con la información oficial compartida por la agencia, los miembros de las fuerzas armadas que paguen un alquiler menor a USD 4,214.28 -según el último monto publicado por las autoridades correspondiente a 2022 - no podrán ser desalojados de su vivienda durante el servicio militar. Esta medida es extensiva a sus dependientes.

Además, la propiedad no puede ser embargada como pago de alquiler, a no ser que exista una orden judicial en contra.

Asimismo, como protección adicional para estos trabajadores, se establece que tienen derecho de pausar un desalojo judicial por hasta 90 días en caso de que sea solicitado.

Las autoridades señalan que todos los miembros de las Fuerzas Armadas que reciban este tipo de demandas deben comunicarse con su Oficina de Asistencia Legal.

Instrucciones de las autoridades para quienes reciben una demanda de desalojo

De acuerdo con CFBP los inquilinos tienen derecho a presentar una respuesta por escrito a la corte proporcionando las razones por las que no debe ser desalojado.

"Si aún no tiene un abogado, puede presentar una respuesta por su cuenta", afirman las autoridades.

El primer paso será explicar la situación a detalle y enlistar las acciones que se están tomando para resolver el problema. Luego se recomienda informar sobre lo que el arrendador hizo o no hizo para obtener fondos de asistencia para el alquiler.

En caso de haber pedido ayuda financiera ya sea para la renta o para algún servicio en particular, esto también puede incluirse en el escrito para demostrar los esfuerzos de regularizar la situación.

"El juez puede retrasar o desestimar el desalojo porque usted está tratando de obtener ayuda", detalla la agencia.