En esta noticia

Con la digitalización de transacciones bancarias y el almacenamiento de información personal en dispositivos móviles, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad.

Cada vez más usuarios buscan estrategias para proteger sus cuentas, contraseñas y números de contacto, mientras los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos para robar información sensible.

Alerta cuentas bancarias: cómo operan los ciberdelincuentes

Los métodos más utilizados incluyen:

  • Correos electrónicos fraudulentos

  • Mensajes de texto engañosos

  • Llamadas telefónicas con fines ilícitos

  • Aplicaciones falsas, diseñadas para aparentar servicios legítimos

Estas plataformas maliciosas permiten a los delincuentes acceder a historiales de navegación, cuentas bancarias y otros datos personales, con el fin de extorsionar a los usuarios o suplantar su identidad.

Revisión de aplicaciones: clave para tu seguridad

Es fundamental revisar periódicamente las aplicaciones instaladas en los celulares y asegurarse de que protejan las conexiones y comunicaciones de los usuarios.

Entre las aplicaciones que pueden comprometer la seguridad se encuentran varias que aparentan ser VPN confiables, pero en realidad son utilizadas por estafadores:

  • Maks VPN

  • Sheine VPN

  • ProxyGate

  • DewVPN

  • Shield VPN

  • Paladin VPN

Si tu dispositivo móvil tiene alguna de estas plataformas, lo más recomendable es eliminarlas de inmediato, ya que no ofrecen servicios de Red Privada Virtual real, sino que son puertas de entrada para el robo de información.

Consejos para proteger tus datos

  • Descargar aplicaciones únicamente desde fuentes confiables como Google Play o App Store.

  • Activar autenticación en dos pasos en cuentas sensibles.

  • Mantener el software del dispositivo actualizado.

  • Revisar permisos de las aplicaciones antes de instalar.