En esta noticia

Los elevados honorarios del sistema de salud de los Estados Unidos son objeto de queja permanente entre los residentes. A diferencia de la mayoría de los países desarrollados, el gigante norteamericano no cuenta con una cobertura sanitaria pública y universal, sino que está supeditado a las empresas privadas que manejan el sector.

En este contexto, un hombre cobró relevancia en los últimos días en TikTok luego de evidenciar su descontento por la elevada tarifa que tuvo que afrontar tras una consulta médica en el país. En el video, el ciudadano mostró una facturahospitalaria de 41.000 dólares que solo contemplaba un análisis de rutina.

Cuánto cuesta ir al médico en Estados Unidos

El usuario desglosó la factura que recibió luego de acudir a un centro de salud por menos de 24 horas debido a un cuadro de presión alta. "Esto es extorsión", aseveró tras explicar que no contó con intervenciones mayores como cirugías, tomografías o resonancias magnéticas.

"Mi factura es absolutamente ridícula", expresó con indignación. Según el detalle de los honorarios, el hospital realizó cargos que oscilan entre los 2000 y los 10.000 dólares entre laboratorios y químicos, 4000 dólares por un cultivo de sangre y hasta 12.000 dólares por la atención recibida en la sala de emergencias. "Esto es una locura, es extorsión en todos los sentidos", sentenció.

Costos médicos en EE.UU.: un hombre revela la exorbitante factura que recibió tras una consulta

El sistema de salud en Estados Unidos es conocido por ser uno de los más caros del mundo. Cada año, los ciudadanos deben afrontar elevados costos tanto para pagar los seguros médicos como para adquirir medicamentos, que no cuentan subvenciones estatales.

Si bien en los últimos años el Gobierno ha realizado esfuerzos por controlar los precios, el problema en el acceso a la salud es uno de los mayores desafíos que afrontan los habitantes. Entre los principales gastos que los ciudadanos deben costear se encuentran:

Costos de los seguros de salud:

Las tarifas de los seguros de salud son altamente variables y pueden contar con aumentos significativos cada año. En promedio, las empresas ofrecen planes que van desde los 8000 hasta los 10.000 dólares anuales. En el caso de una familia el precio sube a 23.968 dólares al año, según un informe de Kaiser Foudantion.

Los precios de los medicamentos son otro de los temas de preocupación en los Estados Unidos. Tanto la administración de Donald Trump como la de Joe Biden han tomado medidas para abordar esta problemática. Trump, por ejemplo, firmó una orden ejecutiva para solicitar a las farmacéuticas reducir los precios de los medicamentos. Biden, por su parte, ha anunciado medidas para limitar los precios de algunos de ellos.

No obstante, desde enero de 2025, más de 250medicamentos sufrieron ajustes en sus precios. Un informe de 3 Axis Advisors, difundido por Reuters, indica que la mayoría de estos aumentos se mantienen por debajo del 10%, con un promedio aproximado del 4.5%.