Un eclipse lunar total se producirá el 7 de septiembre y tendrá una duración de 82 minutos, convirtiéndose en el más extenso del 2025. Este fenómeno astronómico teñirá la Luna de un tono rojizo, lo que se conoce popularmente como Luna de Sangre.
El evento será visible en su totalidad desde varios continentes y miles de personas ya se preparan para observarlo al aire libre o mediante transmisiones en vivo.
Es oficial: se acerca el eclipse lunar más esperado del año
El eclipse podrá observarse completamente desde Asia, África, Europa y Australia Occidental. En estos lugares, las fases del eclipse, desde el inicio hasta la Luna de Sangre, serán claramente visibles durante la noche o el amanecer del 7 al 8 de septiembre, según la región.
Ciudades como Tokio, Bangkok, Nairobi, El Cairo, Ciudad del Cabo y Sydney serán algunos de los puntos privilegiados para disfrutar del espectáculo astronómico sin interrupciones.
Estados Unidos queda fuera del evento
Quienes se encuentren en Estados Unidos no podrán ver el eclipse, ya que ocurrirá cuando la Luna aún no haya salido en la mayor parte del país. Solo ciertas zonas del extremo occidental de Alaska podrían alcanzar a ver un pequeño segmento parcial antes del amanecer.
Este eclipse forma parte de un ciclo astronómico que se repite cada varios años, y su duración lo convierte en uno de los eventos más esperados por astrónomos y aficionados.