El 7 de mayo la entrada en vigor de la Ley Real I.D. modificó un importante requisito para todos los aeropuertos del país, que desde ese momento tienen prohibido permitir el abordaje a pasajeros que no presenten una identificación aceptada por esta regulación o una alternativa que cumpla con los estándares.
"Los pasajeros adultos mayores de 18 años deben mostrar una identificación válida en el punto de control del aeropuerto para poder viajar", afirma la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
En caso de presentarse al punto de control de la TSA sin un documento aceptable, las autoridades detallan que se notificará el incumplimiento y que estos viajeros podrán ser dirigidos a un área separada en los aeropuertos para un control adicional, lo que podría ocasionar demoras.
En este marco, es esencial conocer cuáles son las identificaciones alternativas válidas para volar dentro del país desde la implementación de este cambio.
El documento alternativo para volar dentro del país
Si bien las licencias de conducir Real I.D. se identifican por tener alguno de los símbolos característicos (generalmente una estrella) en su esquina superior derecha, las licencias de conducir mejoradas y tarjetas EDL/EID cumplen con los mismos fines.
"Son una alternativa aceptable a una Real ID para abordar un avión comercial, acceder a instalaciones federales e ingresar a plantas de energía nuclear", afirman las autoridades.
En Estados Unidos, este tipo de identificaciones son emitidas por Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington. Se distinguen por ilustrar la bandera de Estados Unidos y su inscripción "Enhanced" en la parte superior.
Otros documentos aceptados para volar en el país
La lista completa publicada en el sitio web oficial de la Administración del Seguridad en el Transporte es la siguiente
- Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
- Pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de viajero de confianza del DHS
- Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación con foto aceptable metida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federal
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación del trabajador del transporte
- Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
- Credencial de marino mercante de EE.UU.
- Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)
"Actualmente, la TSA acepta identificaciones caducadas hasta un año después de su vencimiento, para las formas de identificación enumeradas anteriormente", afirman las autoridades.