El cambio de hora de verano o el Daylight Saving Time es una práctica muy común en Estados Unidos que todos los ciudadanos deben seguir por normativa federal.
Esta medida establece dos estándares de horarios para distintas épocas del año con el fin de que los ciudadanos puedan disfrutar más tiempo de la luz solar. A pocas semanas de despedirse del verano, las autoridades comunicaron un cambio en la fecha donde se ajustan las agujas.
Cambia la hora de verano: el Gobierno modificó el día en que se ajustan los relojes
El horario de verano finalizará el domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2 a.m. hora local, momento en que los relojes deberán retrasarse una hora. Esto significa que las personas afectadas ganarán una hora de sueño, pero también se enfrentarán a atardeceres más tempranos y más horas de oscuridad.
El próximo ajuste será en marzo de 2026, cuando se adelante nuevamente una hora para retomar el horario de verano.
¿Qué estados no aplican este cambio de hora?
Aunque la mayoría del país sigue esta normativa, Hawái y la mayor parte de Arizona no participan en el horario de verano. En el caso de Arizona, debido a su clima desértico, el estado considera innecesario extender la luz del día durante los meses más calurosos. Solo la Nación Navajo, ubicada dentro de Arizona, mantiene el cambio.
Tampoco observan el horario de verano los siguientes territorios estadounidenses:
Puerto Rico
Guam
Samoa Americana
Islas Marianas del Norte
Islas Vírgenes de EE.UU.
¿Qué es el horario de verano y por qué se implementa?
El horario de verano es el periodo entre marzo y noviembre en el que se adelantan los relojes una hora con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar, especialmente en las tardes. En noviembre se "atrasa" la hora para que haya más luz durante las mañanas de invierno.
Aunque en los últimos años creció el debate sobre su eliminación, esta medida continúa vigente en casi todo el país y se aplica dos veces al año, cada vez con impacto en la rutina de millones de personas.