En esta noticia

En la actualidad, Bill Gates no sólo es conocido por ser el cofundador de Microsoft sino también por sus reiterados análisis sobre el impacto de la innovación tecnológica, que profundizan tanto en sus ventajas como en las problemáticas consecuentes que deben resolverse.

Recientemente, el filántropo publicó en su blog personal, Gates Notes, un posteo en el quereflexionó sobre las amenazas que representan las pantallas para los jóvenes, pues las entiende como una de las principales causas de la desaparición del tiempo libre, recurso que considera clave para fomentar el pensamiento crítico y el desarrollo de ideas.

Bill Gates advierte sobre una gran amenaza para los jóvenes de la que el mismo formó parte

En su reseña sobre el libro The Anxious Generation, Gates enfatizó en un aspecto que el mismo describió como "crucial" dentro de su camino laboral: la capacidad de convertir el tiempo de ocio en "pensamientos y aprendizaje profundo".

"Cuando me sentía inquieto o aburrido, o me metía en problemas por portarme mal, me encerraba en mi habitación y me perdía en libros o ideas, a menudo durante horas sin interrupción", explicó.

La lectura recomendada por el magnate profundiza en cómo los teléfonos inteligentes y las redes sociales están impactando en la infancia y la adolescencia.

El filántropo lo describió como "aterrador" y afirmó que, como resultado de este protagonismo de los celulares, la generación a la que el libro califica como "la generación ansiosa" se ha visto afectada por un incremento en las problemáticas de salud mental.

A esto se adicionan "los costos de oportunidad de una infancia basada en el teléfono", que según el libro reseñado por Gates son: malos hábitos de sueño, menos lectura, menos socialización, poco tiempo al aire libre y menor independencia.

Bill Gates dice que está problemática podría tener graves consecuencias a nivel global: "El mundo podría perderse..."

Además de las consecuencias negativas en los jóvenes que enumera la lectura recomendada por Gates otra gran preocupación es el impacto que las pantallas utilizadas de esta manera podrían tener en el pensamiento crítico y la concentración.

"El mundo podría perderse los avances que provienen de ocupar la mente en algo y mantenerla allí", afirmó.

Gates coincide así con muchos puntos propuestos por la autora. Entre las principales soluciones destaca verificar la edad en las plataformas de redes sociales, prohibir los teléfonos celulares a niños pequeños y la urgencia de reconstruir la infraestructura de la infancia para que existan otras actividades -como ir a la plaza- que resulten atractivas además del uso del celular.

"The Anxious Generation es una lectura obligatoria para cualquiera que esté criando, trabajando o enseñando a los jóvenes de hoy", concluyó.