El éxito de los bombardeos estadounidenses sobre los centros nucleares iraníes de Fordow, Natanz y Isfahan está siendo nuevamente cuestionado debido a recientes declaraciones de un alto funcionario israelí el pasado jueves 10 de julio.
El político advirtió que Irán podría recuperar uranio enriquecido de una instalación nuclear atacada por Estados Unidos que el presidente Donald Trump calificó de "completa y totalmente aniquilada" tras los recientes ataques.
La situación generó alarma internacional, ya que, según fuentes de inteligencia, parte del material nuclear iraní podría seguir accesible. Esto pone en duda la efectividad de la ofensiva estadounidense y suma tensión al conflicto en Medio Oriente.
¿Qué descubrieron sobre el uranio iraní tras los ataques de Estados Unidos?
Israel afirmó que, a pesar del ataque, una parte del uranio enriquecido almacenado en la instalación de Isfahan podría ser recuperada por la nación islámica.
Además, la evaluación inicial de Estados Unidos reconoce que los bombardeos causaron daño, pero no destruyeron por completo las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahan.
Expertos y autoridades internacionales alertan que Irán podría estar más cerca de retomar sus actividades nucleares, incrementando la preocupación sobre un posible avance en su programa atómico.
¿Por qué se cuestiona el éxito del ataque y qué puede pasar ahora?
La agencia estadounidense que diseñó las bombas "bunker buster" usadas en el ataque reveló que aún espera información clave para saber si las municiones alcanzaron su objetivo.
Mientras tanto, Irán asegura que no ha podido ingresar a algunas instalaciones dañadas y pone condiciones para el acceso de inspectores internacionales.
Sin acceso total a los sitios nucleares, la comunidad internacional advierte que no se puede descartar la posibilidad de que Irán recupere su material nuclear. Esto mantiene la tensión en la región y aumenta la incertidumbre sobre el futuro del programa nuclear iraní.