Las visas u otros permisos legales de ingreso no son los únicos tramites a realizar para viajar hacia o desde Estados Unidos. A partir de este 2025, el gobierno intensificó los controles en todos los aeropuertos del país para corroborar que todos los viajeros hayan declarado su dinero ante las autoridades. De no ser así, el monto no informado puede ser confiscado siempre y cuando supere el umbral legal.
¿Quiénes pueden perder todo su dinero al ingresar o salir de Estados Unidos?
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó que toda persona que quiera ingresar o salir de Estados Unidos con más de 10,000 dólares en efectivo o instrumentos monetarios, como cheques o bonos, debe informarlo al momento de cruzar la frontera, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima. Esta obligación aplica tanto a ciudadanos estadounidenses como a extranjeros.
No declarar estas sumas puede acarrear consecuencias severas, que van desde la confiscación del dinero hasta procesos penales por lavado de dinero o evasión fiscal. Es importante destacar que no es ilegal llevar grandes cantidades de efectivo, pero sí lo es no reportarlo adecuadamente.
¿Cómo declarar el dinero en las fronteras de Estados Unidos?
Para declarar el dinero en las fronteras de Estados Unidos, en caso de transportar más de 10,000 dólares en efectivo u otros instrumentos monetarios, se deben seguir estos pasos:
1. Completar el Formulario FinCEN 105
- Este es el formulario oficial del Departamento del Tesoro para declarar transportes de moneda
- Se puede llenar en línea antes de viajar en el sitio oficial del gobierno o se puede solicitar una versión impresa al llegar al aeropuerto, puerto o frontera terrestre
2. Presentar la declaración en la aduana
- Al pasar por el control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se debe informar al agente que estás llevando más de USD 10,000
- Allí se entrega el formulario completado, digital o impreso
- Es probable que pidan explicar el origen y destino del dinero
3. Posible inspección
- Las autoridades pueden inspeccionar equipaje y realizar interrogaciones
- Mientras el dinero tenga origen legal y esté debidamente declarado, no hay sanción
¿Qué ocurre en caso de que te incauten el dinero?
En caso de incautación del dinero por no haber declarado las sumas correspondientes de manera adecuada, los agentes del CBP entregan al pasajero un recibo de custodia. Posteriormente, en un plazo máximo de 60 días, el Gobierno federal enviará un Aviso de Incautación (Notice of Seizure, NOS), donde se explican los pasos para reclamar el dinero.