El Gobierno de los Estados Unidos lanzó una nueva alerta de viaje para todas las personas que se dirijan a México. En concreto, las autoridades recomiendan a los ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas áreas y mantenerse informados mediante fuentes oficiales antes y durante su viaje al país azteca.
Las alertas, que varían en nivel de riesgo, incluyen desde advertencias por delitos como robos y extorsiones, hasta secuestros y homicidios, especialmente en regiones donde operan organizaciones criminales.
Alerta aeropuerto: lanzan una advertencia para todos los viajeros que se encuentran en México
Previo al lanzamiento de esta alerta de viaje, se conoció la noticia de que el presidente Donald Trump habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles del narcotráfico en América Latina, según informó The New York Times.
De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado.
La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorios como el mexicanocontra los carteles.
Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones.
El Gobierno de Trump designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.
La respuesta de México a la alerta de viaje de los Estados Unidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que en la mayoría del país exista algún grado de riesgo por inseguridad, como aseguró la nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estado Unidos, que pidió no viajar o reconsiderar su visita a 30 de 32 estados mexicanos.
"Eso es porque ellos (autoridades estadounidenses) hacen esto (alertar) desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México", aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.
La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que el martes el Departamento de Estado estadounidense emitiera una alerta en la que pide a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.