En esta noticia

Las nuevas políticas de viaje en Estados Unidos marcaron un antes y un después para millones de pasajeros durante 2025. Lo que hasta hace poco era una rutina predecible -comprar un pasaje, facturar el equipaje y esperar el embarque- hoy es una experiencia atravesada por cambios regulatorios, costos adicionales y medidas digitales inéditas tanto dentro como fuera del país.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) confirmó una serie de modificaciones que afectan directamente los reembolsos por retrasos, las políticas de equipaje y los procesos de control fronterizo internacionales. Las aerolíneas, por su parte, ya comenzaron a ajustar sus servicios para adaptarse a un escenario más flexible... y también más costoso para los pasajeros.

Alerta aeropuerto: nuevos cambios en controles, equipaje y documentos que afectan a millones de viajeros

El fin de las compensaciones automáticas por retrasos

Una de las decisiones más controvertidas fue la suspensión del plan federal que obligaba a las aerolíneas a pagar compensaciones en efectivo cuando los vuelos sufrían demoras atribuibles a su propia gestión.

La medida, que había sido impulsada por la administración de Joe Biden, fue retirada tras el cambio de gobierno en 2025. Desde entonces, el DOT ya no exige reembolsos automáticos, sino que deja en manos de cada compañía las políticas internas de compensación.

Esto significa que, ante un retraso por mantenimiento, abastecimiento o asignación de tripulación, el pasajero deberá consultar las condiciones específicas de su aerolínea. En otras palabras: el Estado dejó de intervenir directamente en los casos de demora controlable, lo que generó críticas entre asociaciones de consumidores.

Las aerolíneas cambian sus reglas de equipaje

El nuevo escenario también reconfiguró las políticas sobre equipaje de mano y valijas registradas, con medidas que impactan de lleno en el bolsillo de los viajeros.

  • American Airlines eliminó los medidores de equipaje en las puertas de embarque, lo que otorga mayor discrecionalidad a los empleados para decidir qué maletas deben despacharse.

  • Southwest Airlines, famosa por su lema "Bags Fly Free", empezó a cobrar por las valijas facturadas desde mayo de 2025. Solo los clientes con tarjeta de crédito asociada o estatus A-List conservan una franquicia gratuita.

  • En contraste, Spirit Airlines implementó un beneficio limitado para los titulares de la tarjeta Free Spirit Travel More Mastercard, quienes ahora pueden registrar dos equipajes sin costo si reservan directamente con la compañía.

Estos cambios evidencian una tendencia clara: las aerolíneas buscan nuevas formas de generar ingresos, mientras los viajeros enfrentan cada vez más cargos adicionales y condiciones variables según el tipo de boleto o membresía.

Southwest elimina su sistema de asientos libres

Otra medida histórica llega en enero de 2026, cuando Southwest Airlines abandonará su icónico sistema de asientos sin asignación previa. Desde esa fecha, los pasajeros deberán elegir entre tres categorías: Standard, Preferred o Extra Legroom.

Con esta modificación, la aerolínea apuesta a una experiencia más estructurada y alineada con sus competidores, aunque para muchos clientes habituales significa el fin de una de sus principales señas de identidad.

Europa digitaliza el control fronterizo: adiós al sello en el pasaporte

El impacto de los cambios no se limita a Estados Unidos. Desde octubre de 2025, la Unión Europea comenzó a implementar el Entry/Exit System (EES), una tecnología que reemplaza los sellos impresos por un registro biométrico digital.

A partir de abril de 2026, todos los aeropuertos y pasos fronterizos del espacio Schengen operarán bajo este sistema, que recopila huellas digitales e imágenes faciales para registrar cada ingreso o salida.