En esta noticia
Este jueves, el huracán Kirk continúa su trayecto sobre aguas abiertas del Atlántico, mientras que la depresión tropical en el sureste se ha transformado en la tormenta tropical Leslie.
Kirk, clasificado como un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, presenta vientos sostenidos de hasta 195 km/h (120 mph). Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se encuentra a 1.910 km (1.185 millas) al este de las Antillas Menores y a 2.645 km (1.645 millas) de las Azores, sin representar una amenaza para zonas pobladas.
Huracán Kirk: ¿Qué pasará con este fenómeno climático?
Los meteorólogos anticipan que Kirk podría experimentar un ligero fortalecimiento en los próximos días y, aunque su trayectoria actual lo dirige hacia el noroeste a 17 km/h (10 mph), se espera que gire hacia el norte y noreste, manteniéndose alejado de la costa.
Se prevé que el sureste de EE.UU., que recientemente fue golpeado por el huracán Helene, experimente oleaje elevado hacia el domingo como resultado de Kirk.
Por otro lado, la depresión tropical que se ubicaba en el sureste de la cuenca atlántica ha evolucionado a la tormenta tropical Leslie, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).
Leslie se encuentra a 830 km (515 millas) al suroeste del archipiélago de Cabo Verde, desplazándose hacia el oeste a 9 km/h (6 mph). Aunque no se han emitido alertas para las costas, Leslie podría intensificarse en los próximos días.
Temporada de huracanes en Estados Unidos: ¿Cómo continúa?
La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio, se proyecta con actividad "por encima" del promedio, con un estimado de 8 a 13 huracanes, de los cuales entre 4 y 7 serían de categoría mayor. Hasta ahora, se han formado siete tormentas: Beryl, Debby, Ernesto, Francine, Helene, Isaac y Kirk.
Los residentes de las áreas costeras deben mantenerse informados sobre la evolución de estos fenómenos naturales y seguir las recomendaciones de las autoridades meteorológicas.