Consumido desde hace siglos en Asia, el té verde se ha ganado un lugar destacado en las alacenas de millones de hogares en todo el mundo. Pero más allá de su sabor suave y su bajo contenido calórico, esta bebida natural esconde múltiples beneficios para el cuerpo que la ciencia no ha dejado de estudiar.
Uno de los más valorados en la actualidad es su capacidad para acelerar el metabolismo y contribuir a la pérdida de peso de forma saludable.
Un té con catequinas que estimulan el organismo
El té verde contiene compuestos llamados catequinas, poderosos antioxidantes que favorecen la quema de grasa. Estos elementos actúan como aceleradores metabólicos, ayudando al cuerpo a utilizar más energía y a quemar calorías de forma más eficiente.
Si bien no se trata de una solución mágica para bajar de peso, diversos estudios han demostrado que su consumo regular -en combinación con una alimentación equilibrada y actividad física- puede potenciar los resultados de quienes buscan mejorar su composición corporal.
Además, su contenido moderado de cafeína favorece la concentración, la memoria y el estado de alerta. Al bloquear la acción de la adenosina -una sustancia que reduce la actividad neuronal-, el té verde estimula la producción de dopamina, neurotransmisor asociado al bienestar y la motivación.
Más que una infusión: el té verde también combate el sarro de los dientes
Uno de los beneficios menos conocidos del té verde tiene que ver con su efecto sobre la salud bucal. Gracias a su combinación de vitamina C, vitamina E y compuestos fenólicos, esta infusión actúa contra las bacterias que provocan el sarro y la inflamación de encías.
Incluso puede ayudar a prevenir infecciones bucales leves si se consume regularmente como parte de una dieta saludable.
¿Cuánto té verde es recomendable tomar por día?
Los expertos sugieren no superar las tres tazas diarias de té verde, especialmente si se consumen otras bebidas con cafeína como el café o refrescos energéticos.
Aunque sus efectos estimulantes son moderados, un exceso puede generar ansiedad o afectar la calidad del sueño. Como en todo, la clave está en el equilibrio.
Otros beneficios respaldados por la ciencia
Según investigaciones recogidas por la National Library of Medicine de Estados Unidos, el té verde también podría ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, proteger el hígado, controlar los niveles de glucosa y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
En personas con diabetes tipo 2, esta infusión ha demostrado tener efectos positivos en la regulación de la insulina.