Las personas de Estados Unidos están muy interesadas en los consejos del reconocidoexperto en longevidadPeter Attia, quienrevelócuál es, según su visión médica, laregla fundamentalparahacer ejerciciodespués de los 50 años: "es la clave", aseguró.
Durante una entrevista compartida por la revistaMen's Health, el doctor Attia compartió su perspectiva sobre el cuidado muscular enpersonas mayores. Su enfoque está en el entrenamiento físico, ya que no se trata de solo verse bien, sino de vivir más y mejor.
¿Cuál es la advertencia de Peter Attia sobre el ejercicio en mayores de 50 años?
Para el médicoPeter Attia, uno de los puntos más importantes a partir de los 50 años es evitar a toda costa las lesiones.
Según este experto en longevidad, el enemigo es el deterioro físico, el cual aparece cuando no se le presta atención al cuerpo. En sus palabras, esta "es la clave" para una buena calidad de vida.
Attia aclara que muchos asocian el ejercicio con la estética; sin embargo, no es así. Es un hábito fundamental para la salud. "El músculo impacta de muchas maneras en la esperanza de vida y en la esperanza de vida saludable", explica Attia.
El experto en longevidad detalla los beneficios de mantener una buena masa muscular:
Mantener equilibrado el azúcar en sangre
Bajar el riesgo de diabetes tipo 2
Proteger al corazón y reducir problemas cardiovasculares
Defender al organismo frente a demencia y ciertos tipos de cáncer
Disminuir la inflamación
Actuar como reserva de proteínas en situaciones de estrés físico
Por eso, el expertoPeter Attia hace hincapié en que el declive físico no llega de repente, sino que se va instalando según el nivel de actividad.
Por ejemplo, si a los 30 años alguien lleva un estilo de vida sedentario, ese desgaste será más visible con los años. Pero si se mantiene activo, no.
La regla fundamental de Peter Attia: hacer ejercicios después de los 50 años
Para Attia la masa muscular tiene un valor que muchas veces se ignora. A partir de los 55 años, el riesgo de caídas aumenta, y con él también las complicaciones más graves.
Sin embargo, para los 75 años, el deterioro es determinante, si no se ha hecho ejercicio con anterioridad.
En sus propias palabras, el músculo "impacta directamente en la esperanza de vida saludable". Por eso insiste en que, aunque cueste, es mejor empezar ahora,ya que esperar a un momento en el futuro puede ser demasiado tarde.
"No hay ningún escenario en el cual vayas a tener un declive físico óptimo si no has sido capaz de mantenerte activo", puntualiza el experto.