El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de los Estados Unidos, liderado por Elon Musk, acusó a la Administración del Seguro Social (SSA) de haber entregado números del programa a miles de inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, un informe dio a conocer la cantidad casi exacta de extranjeros que reciben pagos mensuales del programa federal y, además, que cuentan con documentación legal para gozar del beneficio.
Confirmado: esta es la cifra exacta de inmigrantes que reciben el Seguro Social
La Administración del Seguro Social (SSA) es el programa que se encarga de gestionar las jubilaciones y las pensiones de todos los estadounidenses. Mes a mes realizan los pagos de los cheques de estímulo y realizan un seguimiento de las conductas monetarias de los beneficiarios.
Durante los últimos meses y desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el Gobierno acusó a la administración de cometer fraude y de permitir una inscripción masiva de indocumentados. Sin embargo, no solo que únicamente pueden adherirse quienes cuentan con permisos legales de residencia, sino que se conoció la cantidad exacta de extranjeros que reciben los pagos de SSA.
Un informe del Pew Research Center señala que, en el 2022, un total de 8,3 millones de trabajadores con empleo en Estados Unidos eran migrantes. Según Musk, el Seguro Social permitió la adhesión de 2,1 millones en el 2024 y los acusó de cometer fraude entregando pagos en nombre de beneficiarios fallecidos.
Sin embargo, las normas federales no permiten la adhesión de personas sin estatus legal a la administración. Esto se debe a que los requisitos exigen haber aportado durante 40 años en impuestos a SSA y cumplir con las normas migratorias de residencia.
¿Cuáles son los requisitos para que un inmigrante reciba un Número del Seguro Social?
Tener estatus migratorio legal en Estados Unidos
Debes contar con permiso legal para vivir o trabajar en el país, como residente permanente, asilado, refugiado o portador de una visa válida.Tener autorización para trabajar en Estados Unidos
Solo se emite un SSN si tu estatus migratorio incluye autorización para trabajar legalmente.Completar el formulario SS-5
Es el formulario oficial para solicitar un SSN. Está disponible en el sitio web de la Administración del Seguro Social (SSA).Presentar prueba de identidad
Puedes usar tu pasaporte extranjero con visa vigente, tarjeta de residencia (Green Card) u otro documento oficial.Presentar prueba de edad
Generalmente se acepta el pasaporte como documento que demuestra la edad.Presentar prueba de estatus migratorio
Documentos válidos incluyen:-
Formulario I-551 (Green Card)
-
Formulario I-766 (Documento de Autorización de Empleo)
-
Formulario I-94 con visa válida y evidencia de admisión legal
-
Realizar la solicitud en persona
Normalmente debes acudir a una oficina local del Seguro Social con los documentos originales.No haber recibido un SSN anteriormente
Solo se puede tener un número de Seguro Social por persona. Si ya tuviste uno, deberás pedir una reposición, no uno nuevo.