El Gobierno de los Estados Unidos realizó una modificación clave en el proceso de solicitud de la visa para todos los extranjeros del mundo. Ahora, quienes no cumplan con este requisito no recibirán la aprobación del trámite y no podrán ingresar al país.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la entidad gubernamental que se encarga de gestionar las solicitudes de todos los trámites. La Administración Trump implementó un gran cantidad de cambios con el fin de reducir la cantidad de postulantes e inmigrantes en el territorio.
Es oficial: Estados Unidos agregó este nuevo requisito para conseguir la visa
Desde el 6 de septiembre de 2025, todas las personas que soliciten visas no inmigrantes, incluidas las de estudio, deben presentarse a su entrevista en la embajada o consulado de su país de nacionalidad o de residencia. Aquellos que intenten hacerlo en un país distinto corren el riesgo de que su solicitud sea rechazada.
El Departamento de Estado ha señalado que los pagos realizados no se reembolsarán ni se transferirán si se incumple esta norma. Además, quienes deseen pedir la visa en un país distinto deberán demostrar que residen legalmente allí.
En los casos en que las operaciones consulares estadounidenses estén suspendidas, se han establecido sedes alternativas para atender a los ciudadanos afectados.
¿Cuáles son las excepciones a esta regla?
Aunque la medida es estricta, existen ciertas excepciones. Casos de emergencia médica, razones de política exterior o situaciones humanitarias podrán evaluarse de manera especial, aunque las autoridades aclaran que serán circunstancias limitadas.
Para la mayoría de los solicitantes, el consejo es inequívoco: gestionar la entrevista únicamente en el consulado correspondiente, revisar con antelación los plazos de espera y reunir toda la documentación necesaria para evitar complicaciones.