En esta noticia
El Gobierno de los Estados Unidos permite obtener la green card o residencia permanente mediante el patrocinio de un familiar que ya cuenta con una o con la ciudadanía. Si bien la vía más fácil se ejecuta por el parentesco de madre o padre a hijo, algunos pueden extender dicho trámites a sus hermanos.
Obtener la residencia, gestionada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, se trata de un ajuste del estatus migratorio.
Es oficial: un hermano puede patrocinar la residencia permanente para la green card
La green card o permiso de residencia permanente es uno de los trámites más solicitados en Estados Unidos. Todos los años, las autoridades emiten una cantidad limitada de tarjetas verde por nacionalidad. La gran mayoría de los postulantes comienzan el proceso mediante el patrocinio de un familiar y una de las opciones es a través de los hermanos, pero solo de quienes cumplen una condición.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), únicamente los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años pueden iniciar el trámite para que sus hermanos obtengan una residencia legal. Los residentes permanentes no pueden hacerlo, ya que la ley de inmigración no reconoce este vínculo dentro de las categorías elegibles para patrocinio familiar.
¿Cómo solicitar el patrocinio de un hermano?
- El ciudadano estadounidense debe tener 21 años o más.
- Completar y presentar el Formulario I-130 (Petition for Alien Relative) ante USCIS.
- Adjuntar pruebas del vínculo familiar, como certificados de nacimiento o adopción.
- Esperar la aprobación del I-130 y la asignación de un número de visa en la categoría F4.
- Cuando la visa esté disponible, el caso pasa al Centro Nacional de Visas (NVC).
- El beneficiario completa el Formulario DS-260 y paga las tarifas correspondientes.
- Realizar el examen médico obligatorio con un médico autorizado.
- Asistir a la entrevista consular en la embajada o consulado estadounidense.
- Si se aprueba, el beneficiario recibe la visa de inmigrante y viaja a EE. UU.
- Al ingresar, obtiene la green card y se convierte en residente permanente legal.
¿Cómo se debe proceder luego de la aprobación del patrocinio?
Cuando la petición es aprobada y hay una visa disponible, el hermano beneficiario recibe la notificación para iniciar el trámite consular en la embajada o consulado de Estados Unidos de su país. Allí deberá presentar los documentos requeridos, someterse a un examen médico y asistir a una entrevista migratoria.
Si el proceso concluye favorablemente, el beneficiario obtiene la visa de inmigrante y puede viajar a Estados Unidos como residente permanente legal. Una vez que recibe la green card, adquiere los mismos derechos que cualquier otro residente: vivir, trabajar y estudiar legalmente en el país.