Tener la Green Card no garantiza inmunidad ante las deportaciones en Estados Unidos. Así lo advirtió recientemente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), que aclaró que cualquier inmigrante con residencia permanente legal puede perderla si no cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Inmigración.
En el contexto de las recientes decisiones migratorias impulsadas por la administración estadounidense, resurgen las dudas entre los poseedores de la tarjeta verde, especialmente ante medidas que afectan a beneficiarios de TPS y parole humanitario.
Sin embargo, USCIS fue claro: "un extranjero puede mantener los beneficios de la Green Card siempre y cuando no cometa ninguna acción que lo haga deportable o removible según la ley".
¿Por qué se puede perder la Green Card?
De acuerdo con la Ley de Inmigración de EE. UU., existen motivos específicos por los cuales se puede revocar la residencia permanente de una persona.
Entre ellos se encuentran:
No renovar la visa o no ajustar el estatus migratorio.
Permanecer fuera de EE. UU. por más tiempo del permitido.
Violar las condiciones de la visa o los beneficios migratorios otorgados.
Cometer delitos graves o involucrarse en actividades criminales.
Participar en espionaje, sabotaje o violaciones a leyes de exportación de tecnología o información sensible.
Incurrir en fraude migratorio, falsificación de documentos o falta de registro legal.
En todos los casos, debe ser un juez de inmigración quien determine la falta y emita una orden de deportación, la cual será ejecutada por las autoridades correspondientes.
¿La Green Card es para siempre?
Aunque la Green Card otorga una residencia permanente de 10 años, su validez depende del comportamiento legal y migratorio del titular. Si bien permite vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente, cualquier violación de las condiciones puede traducirse en la pérdida de ese estatus.
A través de sus redes sociales oficiales, USCIS reiteró que los inmigrantes con Green Card deben mantenerse al día con los requisitos de la ley para evitar ser deportados. Este mensaje busca prevenir confusiones, especialmente tras las polémicas en torno a la cancelación del parole humanitario y los cambios que podrían afectar a otros programas migratorios.