En esta noticia
La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos desde que volvió al poder. La gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia y el inicio de un plan de deportaciones masivas.
Tras una orden ejecutiva del gobierno, hace más de un mes que se frenaron las solicitudes de residencia permanente para un grupo de inmigrantes y siguen en un limbo legal en espera de recibir su aprobación. Este documentopermite residir y trabajar en Estados Unidos de manera legal.
¿Qué inmigrantes se encuentran con sus solicitudes pausadas en Estados Unidos?
A través de un comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ordenó suspender las solicitudes de Green Card a todos los inmigrantes que aplicaban con el estatus legal de refugiados o asilados.
El procesamiento de las Green Card de estos inmigrantes, tanto para los que ya se encuentran en el país o que estén buscando ingresar a través de vías legales, se pausó por tiempo indeterminado hace más de un mes y sigue sin novedades sobre su avance.
La peor noticia para inmigrantes: ¿Por qué se frenaron las Green Card?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que esta medida responde a dos órdenes ejecutivas que firmó el presidente Donald Trump en enero apenas asumió su segundo mandato al frente del gobierno estadounidense.
La primera garantiza la "Protección de Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública". Para ello, exige a las agencias "examinar al máximo grado posible a todos los extranjeros que tengan la intención de ser admitidos, ingresar o que ya se encuentren dentro de Estados Unidos, en particular aquellos extranjeros que provengan de regiones o naciones con riesgos de seguridad identificados"
La segunda orden promueve "evaluar todos los programas de visas para garantizar que no sean utilizados por estados nacionales extranjeros u otros actores hostiles para perjudicar la seguridad, la economía, la política, la cultura u otros intereses nacionales de los Estados Unidos".