El Gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva restricción de visas que afectará a ciertos funcionarios de gobiernos de países claves en las rutas migratorias. Esta medida tiene como objetivo frenar el paso de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.
De acuerdo con las nuevas normativas del gobierno de Donald Trump, aquellos países cuyos funcionarios faciliten el tránsito de inmigrantes ilegales se verán directamente impactados.
¿Quiénes serán afectados por las nuevas restricciones de visas en Estados Unidos?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha adoptado una nueva política que restringe la emisión de visas para funcionarios de gobiernos extranjeros, especialmente en América Latina, que colaboran en el paso de migrantes irregulares hacia el país.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció esta medida a través de su cuenta en la red social X, afirmando que las naciones ubicadas en las rutas migratorias tienen la responsabilidad de prevenir y desalentar el tránsito de migrantes indocumentados.
Según Rubio, los funcionarios que faciliten este tránsito serán los principales objetivos de las restricciones. Asimismo:
- La nueva política afecta a funcionarios de inmigración, aduanas y autoridades aeroportuarias.
- También impacta a individuos que faciliten el tránsito de migrantes ilegales hacia Estados Unidos
- Podría extenderse a familiares directos de los funcionarios afectados.
La política de inmigración de Trump y sus consecuencias fuera de USA
Este anuncio de nuevas restricciones de visa coincide con las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien ha reafirmado su postura de seguridad fronteriza y el control de la inmigración irregular. Trump ha reiterado su compromiso de implementar medidas severas para frenar la llegada de inmigrantes ilegales a Estados Unidos.
Según sus palabras, las restricciones continuarán hasta que los funcionarios de los países afectados adopten políticas efectivas para detener la inmigración ilegal y garanticen el cumplimiento de las leyes migratorias.
Este endurecimiento de las políticas migratorias podría generar tensiones diplomáticas con los países afectados. Sin embargo, queda alineado con el refuerzo de la política migratoria de la administración Trump por responsabilizar a otros gobiernos de la situación migratoria que afecta a Estados Unidos.