En esta noticia


Un cambio propuesto por el Gobierno de los EstadosUnidos podría poner en riesgo la residencia permanente para miles de inmigrantes. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) confirmó que planea endurecer las condiciones del proceso de naturalización, y aunque aún no se ha implementado, el nuevo enfoque ya genera preocupación.

El eje central del cambio es un único requisito obligatorio: demostrar dominio completo del idioma inglés, no solo a nivel básico. Esta nueva exigencia afectaría a los solicitantes de ciudadanía, pero también podría repercutir en procesos vinculados a la green card si se amplían los filtros de evaluación migratoria.

Fin de la green card para estos inmigrantes: los nuevos cambios del Gobierno

Según adelantaron medios estadounidenses, la administración actual pretende reformular el examen de ciudadanía para que ya no pueda aprobarse solo por memorización. La propuesta incluye aumentar la dificultad de la sección cívica y exigir mayor capacidad de comprensión oral, escritura funcional y uso práctico del inglés.

Esto significaría un regreso a parámetros más duros, similares a los aplicados durante la presidencia de Donald Trump, cuando se exigía responder correctamente 12 de 20 preguntas en lugar de las 6 de 10 actuales. También se analiza incorporar ejercicios reales como llenar formularios, redactar oraciones completas o interactuar fluidamente con los oficiales.

¿Cómo afecta esto a quienes buscan la green card?

Aunque estos cambios se centran en el proceso de ciudadanía, expertos alertan que podrían extenderse al sistema de residencia permanente si USCIS decide unificar criterios lingüísticos. En ese escenario, quienes no dominen el idioma inglés con fluidez podrían enfrentar mayores obstáculos para renovar o acceder a la green card.

Aunque los cambios aún no fueron implementados oficialmente, USCIS ya dio señales claras de que evalúa modificar el examen a corto plazo. Por eso, se recomienda a quienes planean iniciar su proceso de naturalización o residencia permanente:

  • Comenzar cursos de inglés intensivos, especialmente centrados en lectura funcional, escritura y conversación aplicada.
  • Estar atentos a los anuncios oficiales de USCIS, ya que los cambios podrían formalizarse antes de fin de año si se aprueban en el Congreso o mediante orden ejecutiva.