Es un año electoral y sin duda uno de los puntos de discusión son las políticas respecto de los inmigrantes o, más específicamente, algunas políticas antiinmigrantes que podrían aplicarse tras las elecciones del 5 de noviembre. El aumento de la afluencia de inmigrantes en la frontera, que en diciembre de 2023 alcanzó niveles récord, es uno de los focos de los posibles candidatos.
Para los analistas, las futuras políticas podrían afectar no solo a los que cruzan la frontera de forma ilegal, sino a aquellos que habitan legalmente los Estados Unidos también.
Las propuestas de políticas antiinmigrantes de los candidatos en Estados Unidos
El expresidente Donald Trump es quién enfoca su campaña con la promesa de "la mayor deportación de la historia". Además, buscaría limitar la entrada de trabajadores extranjeros minimizando la entrega de visas y las admisiones para refugiados.
Parte de sus planes fueron explorados en el libro "Proyecto 2025" de Trump y Heritage Foundation. Allí, el candidato republicano analiza poner nuevas normativas para los visados de trabajo temporales y a la autorización de empleo. También piensa en remover las políticas de la gestión de Joe Biden, y suspender las actualizaciones de la lista de países que pueden solicitar visas de trabajo temporales H-2A y H-2B (agricultura, hostelería, silvicultura y construcción).
Incluso, se habla de convertir el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés) en una agencia de seguridad. Esto causaría que exija investigaciones sobre los trabajadores y que migrantes soliciten sus permisos de trabajo con mayor frecuencia.
Cuándo podría implementar Donald Trump sus políticas antiinmigrantes
Los expertos aseguran que Trump podría implementar sus políticas contra los inmigrantes mucho antes que en la experiencia previa. Así lo explicó a Telemundo Stuart Anderson, director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Política Estadounidense: "Lo que vimos la última vez, volvería a pasar, pero probablemente de manera más intensa".
Con la intensificación de los conflictos y discursos, se prevé que Trump buscaría implementar sus políticas para limitar la entrada de migrantes lo antes posible. Queda por verse, de ganar las elecciones, que medidas tiene a su alcance para ejecutar sus planes.