En un proyecto que mezcla política migratoria y entretenimiento televisivo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos analiza una propuesta para que migrantes obtengan laciudadanía estadounidense participando en un reality show.
La iniciativa, todavía en fase de evaluación, fue confirmada por Tricia McLaughlin, vocera oficial del organismo.
¿Ciudadanía a cambio de superar desafíos en TV?
El proyecto fue presentado por el productor de televisión Rob Worsoff, quien propone un formato en el que los participantes, todos inmigrantes, deban superar una serie de pruebas cívicas, culturales y físicas en diferentes estados del país.
El objetivo: convertirse en ciudadanos estadounidenses a través de un camino alternativo que apela al entretenimiento y al sentido patriótico.
Un show que pondría a prueba el "sueño americano"
Según trascendió, el programa incluiría desde preguntas de cultura general y pruebas de historia, hasta desafíos más complejos, como lanzar un cohete en la NASA. El cierre de cada temporada concluiría con el juramento de ciudadanía, en una ceremonia pública transmitida por televisión.
"No se trata de un castigo ni de una deportación encubierta. Nadie será penalizado por no ganar", aseguró Worsoff, y aclaró que el reality busca revalorizar el orgullo de ser estadounidense.
Una propuesta polémica en tiempos de migración tensa
Bajo el liderazgo de Kristi Noem, actual secretaria de Seguridad Nacional, la agencia ha explorado estrategias de comunicación poco convencionales para reforzar las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Este nuevo enfoque busca dar visibilidad a las normas migratorias de línea dura, pero con una narrativa mediática atractiva.
"Celebramos proyectos que rescatan el significado de ser ciudadano estadounidense", expresó McLaughlin. "Es importante reavivar el deber cívico".
Reacciones divididas: ¿espectáculo o integración?
Aunque la propuesta aún no fue aprobada, ya genera debate en redes sociales y entre expertos en derechos humanos. Algunos consideran que trivializa el proceso de naturalización, mientras que otros la ven como una oportunidad para acercar el sistema migratorio a la población de forma más accesible y empática.
El reality no tiene fecha de estreno ni canal confirmado, pero su sola mención reabre el debate sobre quién merece ser estadounidense y cómo se define ese mérito en pleno siglo XXI.