El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una alerta crucial para miles de ciudadanos que, por una única razón, se encuentran impedidos de renovar su pasaporte de forma automática. Si su documento actual presenta ciertas características, la renovación no será una opción y se deberá tramitar uno completamente nuevo.
Este es un detalle fundamental que el Departamento de Estado de EE.UU. ha querido aclarar para evitar que los ciudadanos pierdan su tiempo e, incluso, su dinero en un trámite fallido. ¿La causa principal de la prohibición? Las autoridades han sido claras: si el pasaporte no cumple con los requisitos necesarios, el proceso deberá comenzar de cero.
Por qué no podrás renovar tu pasaporte en Estados Unidos
No se trata de un problema aislado ni de una excepción, sino de una política oficial para garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos. El Departamento de Estado ha detallado una serie de situaciones en las que el pasaporte ya no es apto para una renovación.
Estas son las más importantes:
- Si el pasaporte fue emitido hace más de 15 años. La regla es estricta: si tu pasaporte tiene más de tres lustros de antigüedad, no es elegible para la renovación directa.
- Si fue emitido antes de que el solicitante cumpliera 16 años. Los documentos de menores de edad no son renovables y deben ser tramitados como si fueran una nueva solicitud.
- Si el pasaporte está dañado, perdido o fue robado. Un documento en estas condiciones no puede ser renovado. Se debe reportar su pérdida o daño y solicitar uno nuevo desde cero.
- Si el nombre legal del solicitante no coincide con el del pasaporte. A menos que se pueda presentar una documentación que pruebe el cambio de nombre, como un certificado de matrimonio, el pasaporte no será renovado.
En cualquiera de estos casos, el proceso de renovación tradicional no aplica. Los ciudadanos afectados deberán seguir los pasos para solicitar un pasaporte como si fuera la primera vez.
Si tu pasaporte cae en alguna de las categorías anteriores, la buena noticia es que aún puedes obtener un nuevo documento, aunque el proceso sea un poco más largo. A diferencia de la renovación con el Formulario DS-82, se debe utilizar el Formulario DS-11.
Para completar la solicitud, tendrás que:
- Presentar el Formulario DS-11: Este se debe imprimir y llenar de forma manual.
- Proveer una prueba de ciudadanía: Necesitarás un documento original, como tu pasaporte anterior (si no está perdido o robado), un certificado de nacimiento o de naturalización, junto con una copia.
- Llevar una identificación con foto: Un documento original y una copia, como tu licencia de conducir.
- Presentar una fotografía reciente: Debe cumplir con los requisitos de tamaño y formato del Departamento de Estado.
- Pagar la tarifa de solicitud y de ejecución: Los costos varían dependiendo del tipo de trámite y la velocidad del proceso.
Las autoridades recomiendan realizar el trámite con tiempo y precaución para evitar contratiempos, especialmente si se tienen viajes planeados. El proceso puede demorar, por lo que se debe planificar con antelación para asegurar que el nuevo pasaporte esté disponible cuando se necesite.