La Green Card o Tarjeta Verde es un documento esencial que permite a su portador la estadía permanente y el trabajo legal dentro de Estados Unidos, generalmente por un período de 10 años.
En ese sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó a través de su sitio web oficial cuáles son los nuevos requisitos para presentar el Formulario l-485 para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar el Estatus.
Además, se detallan cuáles son las consideraciones que deben tener los aplicantes para evitar complicaciones mientras el trámite se encuentra en gestión.
Cambios en el trámite de la Green Card: estos formularios serán rechazados
El organismo recientemente lanzó una alerta en la que se detalla que desde el 10 de diciembre del año pasado se encuentra publicada la nueva edición del Formulario l-485, en el que se incluyen preguntas e instrucciones actualizadas.
"A partir del 10 de febrero de 2025, solo aceptaremos el Formulario I-485 con fecha de edición 10/24/24 y rechazaremos las versiones anteriores de dicho formulario que estén mataselladas en o después del 10 de febrero de 2025", detalló USCIS.
Es importante entonces que todos los solicitantes verifiquen estar presentando la versión correcta para evitar inconvenientes con la tramitación de su Green Card.
Quienes deseen descargar este formulario y conocer dónde debe presentarlo pueden clicar aquí.
Alerta Green Card: podrían rechazar la solicitud de estas personas
Asimismo, en el sitio web oficial detalla que generalmente se considera que las personas que tienen un Formulario l-485 en trámite y salen de los Estados Unidos sin contar con un permiso adelantado, han abandonado su solicitud.
Quienes deseen tramitar su permiso adelantado deberán iniciar su trámite aquí.
No obstante, es fundamental considerar que el organismo advierte sobre las consecuencias de abandonar el país en estas situaciones.
"La admisión o el permiso de ingreso en Estados Unidos no está garantizado incluso si tiene los documentos apropiados. Aún está sujeto a una inspección o examen de inmigración en un puerto de entrada para determinar si puede ser admitido o tener permiso condicional en el país y si es elegible para el estatus de inmigración que busca", alerta USCIS.