El día que el Papa León XIV criticó de forma directa a JD Vance y Donald Trump por las deportaciones masivas en Estados Unidos, nadie imaginaba que terminaría guiando a la Iglesia Católica desde el Vaticano como Sumo Pontífice. Aún era el cardenal Robert Prevost cuando expresó su rechazo absoluto a las políticas migratorias que marcan la realidad de millones de migrantes en Estados Unidos.
Hoy, como sucesor de Francisco, las palabras del Papa León XIV tienen más fuerza. A pesar de ser el primer Papa nacido en Estados Unidos, el Sumo Pontíficesirvió muchos años en América Latina y su lazo con las comunidades vulnerables lo llevó a forjar un fuerte sentido de justicia social y derechos humanos.
La dura crítica del Papa León XIV a las políticas migratorias de Donald Trump y JD Vance
Según el medio Independent, antes de llegar al Vaticano como sucesor de Francisco, el entonces cardenal Robert Prevost tomó una posición firme en contra las deportaciones de Donald Trump. Desde su cuenta en X, compartió mensajes que expusieron su indignación frente a las políticas migratorias aplicadas en Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump y JD Vance.
"No hay nada cristiano, estadounidense ni moral en una política que separa a niños de sus padres y los encierra en jaulas. Esto se hace en nuestro nombre, y la vergüenza es de todos", dijo el Sumo Pontífice. Robert Prevost se convirtió en el primer Papa nacido en Estados Unidos (Foto: EFE)
Ese fue el día que el futuro Papa León XIV dejó clara su postura. The Independent recogió esa publicación y otras similares donde el entonces cardenal cuestionó con dureza si los funcionarios podían ver el sufrimiento que causaban:
"¿No ven el sufrimiento? ¿La conciencia no les incomoda? ¿Cómo pueden guardar silencio?"
Las críticas no apuntaron solo a Donald Trump. También tuvo un fuerte encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien en una entrevista afirmó que "primero se ama a la familia, después al vecino, luego a los ciudadanos y solo después al resto del mundo".
Ante eso, el Papa León XIV compartió una columna del National Catholic Reporter con un título contundente:
"JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor".
Además, el actual Sumo Pontífice respaldó:
A los jóvenes migrantes bajo el programa DACA.
A los llamados "dreamers" frente a las amenazas de deportación.
La denuncia contra frases que alimentan el racismo.
Reacciones desde Estados Unidos tras la llegada de León XIV al Vaticano
Tras ser elegido como nuevo Sumo Pontífice y convertirse en el sucesor de Francisco, las reacciones no tardaron. A pesar de las fuertes críticas previas, Donald Trump se mostró cordial. En su red Truth Social escribió:
"Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV. Es un honor que el primer Papa estadounidense sea de Estados Unidos. Espero conocerlo pronto".
Sin embargo, figuras como Laura Loomer lo acusaron de "apoyar ilegales" y defender "fronteras abiertas", por su respaldo a migrantes y a políticas más humanas.
Reacciones de otros líderes políticos de Estados Unidos
Brandon Johnson, alcalde de Chicago, celebró que "hasta el Papa" venga de su ciudad.
JB Pritzker, gobernador de Illinois, habló de un "momento histórico para el estado y la Iglesia".
JD Vance, a pesar de haber sido criticado, felicitó al nuevo Papa públicamente.