En esta noticia

Estados Unidos acaba de implementar una nueva prueba obligatoria para quienes quieran acceder a la ciudadanía americana o a la residencia legal. Este nuevo filtro ya está en marcha y se suma al proceso habitual que deben atravesar los solicitantes de beneficios migratorios.

Se trata de una medida que apunta a controlar con más detalle los antecedentes de cada persona. Aunque no es un examen tradicional, este tipo de chequeo puede influir en los trámites migratorios de quienes estén en proceso de solicitud o planeen iniciarlo.

¿En qué consiste la nueva prueba para acceder a la ciudadanía o residencia?

El gobierno de EE.UU. informó que comenzará a revisar la actividad en redes sociales como parte del proceso migratorio. Esta prueba digital busca identificar publicaciones que promuevan odio, violencia o apoyo a grupos extremistas, especialmente aquellas vinculadas con el antisemitismo.

El análisis será realizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y afectará a:

  • Personas que soliciten la green card (residencia permanente)
  • Estudiantes extranjeros
  • Candidatos vinculados a instituciones con historial de antisemitismo

Si se detecta contenido que apoye a grupos como Hamas o Hezbollah, la solicitud podrá ser rechazada.

¿Quiénes están en riesgo de fallar esta prueba?

El gobierno analizará publicaciones, imágenes y mensajes que puedan interpretarse como promoción del antisemitismo o de organizaciones consideradas peligrosas.

Contenido que puede perjudicar a un solicitante:

  • Publicaciones que celebren actos violentos contra comunidades judías
  • Mensajes que respalden a grupos como Hezbollah, Hamas o los hutíes
  • Expresiones que vayan más allá de la crítica y fomenten el odio o la violencia

Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dejaron en claro que no se permitirá ingresar ni permanecer en el país a quienes representen un riesgo. Según afirmaron, esta prueba busca proteger a Estados Unidos de personas que apoyen discursos extremistas, aunque lo hagan de forma virtual.