En esta noticia


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó que estará revisando constantemente las redes sociales de los inmigrantes con estatus legal en búsqueda de comentarios o comportamientos antisemitas. Éstas personas serán deportadas del país según información oficial.

El conflicto entre Israel y Palestina resonó fuerte entre la sociedad estadounidense y múltiples universidades vieron sus actividades interrumpidas por manifestaciones organizadas por sus alumnos en contra de Israel.

Atención inmigrantes: el Gobierno confirmó que espiará las redes sociales de todos

Durante las últimas semanas más de 300 extranjeros con visa de estudiantes en el país fueron notificados sobre la suspensión de su residencia legal sin previo aviso ni con una causa justificada. Según la información de diversos portales, todos los afectados habían participado en manifestaciones en contra de Israel.

Por este motivo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) comunicó mediante su web oficial que estarían indagando en las redes sociales de todos los extranjeros con permisos de residencia para detectar "comportamiento antisemita".

"El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzará a considerar la actividad antisemita de extranjeros en redes sociales y el acoso físico a personas judías como motivos para denegar solicitudes de beneficios migratorios. Esto afectará de inmediato a los extranjeros que solicitan la residencia permanente legal, a los estudiantes extranjeros y a los extranjeros afiliados a instituciones educativas vinculadas con actividades antisemitas", se lee en un comunicado de principio de mes.

Asimismo, dejaron en claro la posición del gobierno estadounidense para aquellos extranjeros que están en proceso de obtener su green card o alguna visa de residencia legal. "La secretaria Noem ha dejado claro que cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí", añadieron.

Un juez federal interviene las decisiones de Trump

La suspensión de la visa de los más de 300 estudiantes generó problemas en las administraciones de las universidades ya que se trató de una política federal. Sin embargo, varios de los alumnos presentaron una demanda colectiva para defender sus casos y no perder el progresos de sus carreras en Estados Unidos.

Una jueza federal emitió el viernes una orden de restricción temporal que frena la deportación de más de un centenar de estudiantes internacionales cuyas visas fueron revocadas por el gobierno estadounidense. La medida beneficia a 133 estudiantes de al menos cinco países y estará vigente hasta el 2 de mayo, según documentos judiciales.

FatCamera

El fallo también ordena al gobierno restablecer su estatus legal en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), utilizado por el Departamento de Seguridad Nacional, tal como informó CNN.