El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ofrece, entre la cantidad de visas y residencia permanente, la posibilidad de que los inmigrantes la obtengan mediante una oferta de empleo.
Miles de empleadores agrícolas buscan extranjeros que quieren instalarse de forma legal y aprovechan la posibilidad para ingresar al país con un trabajo estable.
Estas personas están exentas de los planes de detención y deportación masiva de Trump, quienes fueron duramente retenidos en las redadas organizadas por ICE.
La green card en simples pasos: estas empresas buscan nuevos inmigrantes
El patrocinio para la green card es una de las formas más simples de conseguir la residencia permanente en Estados Unidos. Una persona puede ser patrocinada por un familiar o por un empleador.
La gran mayoría de las oportunidades laborales para los inmigrantes se encuentra en las zonas agrícolas, donde los empleadores no suelen conseguir ciudadanos estadounidenses y extienden la posibilidad a extranjeros.
Según informa el portal de noticias RPP, el salario promedio de estos empleados ronda los USD 38,744 anuales. Lo que equivale a más de USD 3,000 por mes.
De acuerdo con el portal My Visa Jobs, las empresas que buscan extranjeros en el 2025 son;
- South Georgia Pecan Company: fundada en 1913, se especializa en el descascarado de nueces y ha presentado 206 certificaciones laborales para Green Card desde 2020.
- Nature´s Way Farms: fundada en 1979 y expandida en 1989 al reenvasado de patatas, presentó 169 certificaciones laborales para Green Card desde 2020.
- R Plants Inc: ha presentado 101 certificaciones laborales para Green Card desde 2020, contratando inmigrantes de países como Colombia, Venezuela, y Perú.
Paso a paso, todos los requisitos de USCIS para obtener la green card de empleo
- Oferta de empleo válida: El empleador debe ofrecer un trabajo permanente y de tiempo completo en EE. UU.
- Certificación laboral: El empleador debe obtener una certificación del Departamento de Trabajo de EE. UU. (PERM) para demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto.
- Solicitud de visa de inmigrante: El empleador presenta la solicitud de visa de inmigrante (Formulario I-140) ante el USCIS.
- Cumplir con los requisitos del trabajo: El inmigrante debe cumplir con los requisitos mínimos del puesto ofrecido, como experiencia y educación.
- Examen médico: El inmigrante debe someterse a un examen médico para verificar su salud.
- Pruebas de antecedentes: Se requiere una verificación de antecedentes penales para garantizar que el inmigrante no tenga problemas legales.
- Documentación adicional: Presentar evidencia adicional que respalde la solicitud, como pruebas de identidad y relación laboral.
- Entrevista consular o ajuste de estatus: Dependiendo de si el inmigrante está dentro o fuera de EE. UU., se realiza una entrevista consular o un proceso de ajuste de estatus.