El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informa a todos los inmigrantes que recibieron la green card que la misma puede ser revocada. Esto ocurre cuando los beneficiarios no cumplieron con las pautas legales establecidas en el proceso de solicitud o posterior como ciudadano.
La Administración Trump puso en marcha una serie de medidas más estrictas para todos los extranjeros que quieren permanecer en Estados Unidos. No cumplir con estas pautas podría ser un gran problema para el estatus de los extranjeros.
USCIS revoca la green card de todos los inmigrantes que no cumplan estos requisitos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de los Estados Unidos es la entidad migratoria que se encarga de administrar las solicitudes de todos los extranjeros para la green card o permisos de residencia temporal como las visas.
Si bien todos los extranjeros deben cumplir una serie de normas durante el proceso, también deben hacerlo de forma posterior para mostrar buena conducta y compromiso con la patria estadounidense. De lo contrario, las autoridades tienen la potestad de suspender el permiso de residencia legal permanente.
El principal motivo por el que USCIS revoca una green card es por haber cometido fraude durante el proceso de solicitud. Esto incluye presentar información personal falsa, ocultar información relevante, alterar documentos o fingir un matrimonio.
Todas las sanciones por las que USCIS puede revocar tu green card
Fraude o tergiversación en la solicitud
- Mentir u ocultar información al presentar tu solicitud de residencia permanente.
Matrimonio fraudulento
- Obtener la residencia a través de un matrimonio simulado con un ciudadano o residente legal.
Ausencia prolongada del país
- Permanecer fuera de Estados Unidos por más de 12 meses sin permiso especial.
- También pueden revocarla si estás fuera del país más de 6 meses y no puedes probar que tu residencia sigue en EE.UU.
Abandono voluntario del estatus de residente
- Entregar voluntariamente tu residencia legal permanente firmando el Formulario I-407.
Cometer delitos graves (crímenes agravados)
- Delitos como tráfico de drogas, homicidio, abuso sexual, violencia doméstica o robo armado.
Delitos que involucren conducta inmoral o deshonesta (CIMT)
- Reincidencia en delitos como fraude, falsificación, robo u otros con intención dolosa.
Violación de leyes migratorias
- Ingreso ilegal, presentación de documentos falsos o mentir a un oficial de inmigración.
No informar un cambio de dirección
- Los residentes deben notificar a USCIS dentro de los 10 días posteriores a cualquier cambio de domicilio.
No cumplir con los requisitos de residencia condicional
- En casos de Green Card condicional (por matrimonio o inversiones), no presentar los formularios correspondientes para remover las condiciones o no cumplir los requisitos.
Participación en actividades terroristas o subversivas
- Tener vínculos con organizaciones terroristas o participar en actividades que amenacen la seguridad nacional.
Trabajo no autorizado bajo ciertas categorías de residencia
- Ejercer empleo ilegal si tu estatus de residente estaba condicionado por empleo o inversión.
Hacer una falsa declaración de ciudadanía estadounidense
- Declarar que eres ciudadano estadounidense sin serlo, incluso al solicitar trabajo o al votar.
¿Por cuánto tiempo puedo permanecer fuera de Estados Unidos con la green card
USCIS no establece límites en la cantidad de veces que un inmigrante con green card puede salir del país, pero sí la cantidad de tiempo que permanece fuera. Si usted es un residente permanente y pretende estar fuera de Estados Unidos un año o más, puede enfrentar problemas.
Si este es el caso, es recomendable solicitar un permiso de reingreso antes del viaje para presentarlo en los puntos migratorios de los aeropuertos. Se trata del Formulario I-131 que puede solicitarse desde el sitio web de USCIS.