A partir del 1 de julio de 2025, el gobierno de Cuba implementará un nuevo requisito de visa electrónica para todos los ciudadanos estadounidenses que deseen ingresar al país. Esta medida afectará especialmente a miles de familias con vínculos entre Estados Unidos y Cuba, ya que muchos de sus miembros deberán gestionar este nuevo visado para poder reunirse con sus seres queridos en la isla.
La decisión generó preocupación en comunidades como la de Miami, donde reside una gran parte de la diáspora cubana. Familiares de ciudadanos cubanos que no poseenpasaporte cubano, incluidos hijos y nietos nacidos en el extranjero, ahora deberán solicitar esta visa electrónica para visitar Cuba.
Cambios migratorios en Cuba: ahora Estados Unidos deberá tramitar una visa
La visa electrónica reemplazará la tradicional tarjeta de turista y será obligatoria para todos los viajeros que no estén exentos por acuerdos bilaterales. El proceso se realizará exclusivamente en línea y tendrá un costo de USD 50. La visa permitirá una única entrada al país por un período de 90 días, con la posibilidad de una extensión adicional de 90 días.
Para solicitarla, los interesados deberán completar el formulario al menos 72 horas antes del viaje, proporcionando un pasaporte válido y una dirección de correo electrónico activa donde recibirán el documento. Este visado será necesario incluso para aquellos con lazos familiares en Cuba que anteriormente podían ingresar sin mayores trámites.
¿Cuáles son las consecuencias de la nueva visa en Cuba?
La implementación de esta visa electrónica podría dificultar las visitas familiares, especialmente para aquellos que no poseen pasaporte cubano. La necesidad de gestionar un visado adicional implica más trámites y costos, lo que podría limitar la frecuencia de los viajes y, en algunos casos, impedir las reuniones familiares.
Asimismo, muchos ciudadanos temen que el Gobierno de Trump responda con nuevas restricciones migratorias a los cubanos viviendo en Estados Unidos.
¿Quiénes estarán obligados a solicitar la nueva visa?
- Ciudadanos estadounidenses sin pasaporte cubano.
- Hijos y nietos de cubanos nacidos en el extranjero que no hayan recuperado la ciudadanía cubana.
- Cónyuges de ciudadanos cubanos que viajan con pasaporte de otro país.
- Cualquier extranjero que no esté exento de visado según acuerdos bilaterales.