En esta noticia

La tarjeta Medicare es un documento esencial para millones de estadounidenses que reciben atención médica a través de este programa federal.

Sin embargo, si un beneficiario pierde, le roban o se destruye su tarjeta, es vital actuar rápidamente para evitar complicaciones en el acceso a servicios médicos. ¿Qué hacer antes estas situaciones urgentes?

¿Qué es Medicare y cómo funciona?

Medicare es un programa de seguro de salud federal que ofrece cobertura principalmente a personas mayores de 65 años y a ciertos individuos con discapacidades.

La tarjeta Medicare permite a los beneficiarios acceder a servicios de salud esenciales, incluyendo hospitalización, atención médica y medicamentos recetados. Sin esta tarjeta, recibir atención médica puede volverse complicado, lo que hace que sea imperativo tenerla a mano.

andreswd

Robo, pérdida o destrucción de Medicare: ¿Qué hacer?

Desde la Administración del Seguro Social (SSA) aseguraron que "si tu tarjeta de Medicare se perdió, fue robada o destruida, puedes solicitar un reemplazo en línea en Medicare.gov.".

Considera que puedes imprimir una copia oficial de la tarjeta desde tu cuenta de Medicare en línea o llamar al 1-800-MEDICARE (1-800-633-4227, TTY 1-877-486-2048) para solicitar que se le envíe una tarjeta de reemplazo por correo.

¿Cuál es el mejor plan de Medicare?

No hay un "mejor" plan de Medicare que sea universalmente adecuado para todos, ya que la elección depende de tus necesidades de salud, situación financiera, y preferencias personales.

Aquí te traemos las cuatro partes del programa:

  • Parte A: cubre la atención hospitalaria, cuidado en un centro de atención a largo plazo (en algunos casos), y servicios de cuidados paliativos y de hospicio.
  • Parte B: cubre servicios médicos como visitas al médico, atención ambulatoria, y algunos servicios preventivos. También cubre ciertos equipos médicos duraderos.
  • Parte C (también conocida como Medicare Advantage): es una alternativa a la cobertura original de Medicare, ofrecida a través de compañías de seguros privadas. Combina la cobertura de la Parte A y la Parte B, y a menudo incluye beneficios adicionales como cobertura de medicamentos recetados y otros servicios.
  • Parte D: ofrece cobertura para medicamentos recetados y también es proporcionada por compañías de seguros privadas.