La Administración del Seguro Social (SSA) establece los requisitos que deben considerar quienes tengan intención de solicitar los beneficios para sobrevivientes del Seguro Social.
Se trata de pagos mensuales que pueden recibir cónyuges, hijos y otros familiares de una persona fallecida basados en un porcentaje de la prestación del difunto.
Estos pagos generalmente se habilitan cuando el cónyuge de la persona fallecida alcanza la edad requisitoria, aunque existen excepciones que el organismo gubernamental contempla y podrían anticipar su elegibilidad. Lo mismo sucede con otros familiares elegibles.
Los cónyuges que no podrán solicitar estos beneficios del Seguro Social
De acuerdo con la información oficial, los criterios para los cónyuges sobrevivientes al momento de solicitar los beneficios establecen determinadas edades que deben alcanzarse, de lo contrario, no califican para comenzar a recibir los beneficios. Estas son
- 60 años o más
- 50 años o más si tiene una incapacidad calificada
Sin embargo, existe una excepción sobre los límites etarios que se aplica para los cónyuges sobrevivientes que tengan un hijo menor de 16 años o un hijo con discapacidad calificada y con derecho a beneficios del Seguro Social en su registro.
Otras personas que podrían calificar para estos beneficios del Seguro Social
Se especifica que los hijos de la persona fallecida también pueden ser elegibles para beneficios si son solteros y cumplen con alguno de los siguientes requisitos
- Son menores de 18 años
- Tienen entre 18 y 19 años y son estudiantes a tiempo completo en una escuela primaria o preparatoria/secundaria/superior (grado 12 o menos)
- Tienen 18 años o más y una incapacidad calificada que comenzó antes de los 22 años.
De la misma manera, se señala que los padres del fallecido podrían recibir beneficios sobre sus ganancias si dependían económicamente de la persona para cubrir al menos la mitad de los gastos de su manutención.
Finalmente, los excónyuges que cumplan con los criterios de elegibilidad de SSA también podrían recibir estos pagos.
De cuánto son estos beneficios del Seguro Social
Los sobrevivientes reciben un porcentaje que por lo general oscila entre el 75% y el 100% de la cantidad de beneficio básico del Seguro Social del difunto.
No obstante, se detalla que existe un límite en la cantidad total que se puede pagar mensualmente a cada familia. SI bien este tope varía, en general es del 150% y el 180% de la cantidad de beneficios, por lo que la cantidad exacta que se cobrará dependerá de la cantidad de personas entre las que deba repartirse.