En esta noticia

En las recientes elecciones, los votantes rechazaron una propuesta relacionada al salario mínimo en California, Estados Unidos. Esta noticia fue pésimamente recibida por los trabajadores del estado.

La decisión dejó a millones de trabajadores preocupados y ha generado debate sobre los impactos económicos y sociales de esta medida. ¿Qué pasará con el salario mínimo en el estado gobernado por Gavin Newsom?

Qué noticia sobre el salario mínimo recibieron los trabajadores de California

La medida rechazada es la Proposición 32 que tenía como objetivo elevar gradualmente el salario mínimo a USD 18por hora para el año 2026. Esta iniciativa prometía beneficiar a cerca de 2 millones de trabajadores, incluyendo empleados de hoteles y supermercados, según sus defensores.

Kathy Finn, presidenta de UFCW 770, sindicato que representa a cerca de 30.000 empleados en el sur de California, expresó su decepción ante la decisión, argumentando que "todos los trabajadores deberían ganar lo suficiente para mantener a sus familias".

Se rechazó la propuesta de elevar el salario mínimo a USD 18 por hora para el año 2026. (Fuente: Freepik)

Sin embargo, la propuesta enfrentó oposición por parte de organizaciones como la Cámara de Comercio de California. Jennifer Barrera, presidenta y directora ejecutiva de esta institución, señaló que un aumento en el salario mínimohabría:

  • Encarecido los costos.
  • Aumentado los impuestos.
  • Reducido empleos.

Estos argumentos parecieron influir en la decisión de los votantes, preocupados por el impacto económico en un contexto ya marcado por el aumento en el costo de vida.

Qué pasa con el salario mínimo en otras regiones y sectores de USA

Actualmente, el salario mínimo en California es de USD 16 por hora para la mayoría de los trabajadores y de USD 20 en el sector de comida rápida. Por otro lado, en el sector de salud, una ley firmada por el gobernador Gavin Newsom permitirá alcanzar un mínimo de USD 25 por hora en los próximos años.

Gavin Newsom firmó una ley que beneficia a trabajadores de la salud, su hora de trabajo alcanzará los USD 25. (Fuente: Instagram de Gavin Newsom)

En el panorama nacional, estados como Hawái han aprobado incrementos graduales en el salario mínimo hasta USD 18 por hora, aunque su implementación está prevista para 2028.

Cabe destacar que, en 2016, California fue pionero al establecer un salario mínimo de USD 15 por hora bajo la gestión del ex gobernador Jerry Brown, y varios condados y ciudades del estado ya superan los USD 18 por hora como base salarial.